30.11.2014 Views

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR AGRARIO<br />

• La capacidad de trabajo de las personas no instruidas <strong>en</strong> técnicas de <strong>el</strong>evación y transporte de cargas<br />

es inferior a la media.<br />

1. FACTORES DE RIESGO EN LA MANIPULACIÓN<br />

MANUAL DE CARGAS<br />

Es mejor llevar la carga <strong>en</strong> la espalda,<br />

pues <strong>el</strong> peso está distribuido más<br />

equilibradam<strong>en</strong>te que cuando se lleva<br />

<strong>en</strong> los brazos.<br />

FACTORES DE RIESGO<br />

Por las características de la carga<br />

• Carga demasiado grande o demasiado pesada.<br />

• P<strong>el</strong>igro de desplazami<strong>en</strong>to de la carga.<br />

• Necesidad de levantar o sost<strong>en</strong>er separada d<strong>el</strong> cuerpo la carga, para su manipulación.<br />

• La forma exterior de la carga puede producir lesiones al trabajador, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> caso de golpe.<br />

Por <strong>el</strong> esfuerzo físico necesario para su manipulación<br />

• Esfuerzo necesario demasiado importante para levantar o mover la carga.<br />

• El esfuerzo ha de hacerse necesariam<strong>en</strong>te doblando o girando <strong>el</strong> cuerpo.<br />

• Esfuerzo se realiza mi<strong>en</strong>tras <strong>el</strong> cuerpo está <strong>en</strong> posición inestable.<br />

• Para levantar o desc<strong>en</strong>der la carga se ha de modificar la sujeción de ésta.<br />

Por las características d<strong>el</strong> medio o lugar de trabajo<br />

• Espacio insufici<strong>en</strong>te para manipular la carga.<br />

• Su<strong>el</strong>o inestable o irregular dando lugar a tropezones y resbalones.<br />

• Imposibilidad de manipulación a una altura segura y postura correcta.<br />

• Exist<strong>en</strong>cia de desniv<strong>el</strong>es <strong>en</strong> <strong>el</strong> terr<strong>en</strong>o (rampas, terrapl<strong>en</strong>es, etc.)<br />

• Inadecuadas condiciones de temperatura, humedad y/o circulación d<strong>el</strong> aire.<br />

Por las exig<strong>en</strong>cias de la actividad<br />

• Exig<strong>en</strong>cias de esfuerzos físicos constantes y prolongados.<br />

• Ritmos no controlables por <strong>el</strong> trabajador.<br />

• Periodos de descanso insufici<strong>en</strong>tes.<br />

• Distancias de transporte muy largas.<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!