30.11.2014 Views

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR AGRARIO<br />

dades nutricionales, la d<strong>en</strong>sidad de plantación o <strong>el</strong> mejor mom<strong>en</strong>to para sembrar y cosechar con <strong>el</strong> fin<br />

de evitar los daños provocados por insectos y <strong>en</strong>fermedades. Los agricultores deb<strong>en</strong> solicitar asesorami<strong>en</strong>to<br />

sobre las variedades de cultivos más resist<strong>en</strong>tes a las plagas y <strong>en</strong>fermedades de su <strong>en</strong>torno.<br />

Controles físicos. Las trampas se han utilizado durante mucho tiempo para capturar a los animales<br />

dañinos. Pued<strong>en</strong> ser redes o cajas para vertebrados como las ratas, conejos y los pájaros, o cintas pegajosas,<br />

palos y cebos para invertebrados como caracoles, moscas y otros insectos. En los últimos años se<br />

han perfeccionado estos métodos e incluy<strong>en</strong> ahora dispositivos impulsores <strong>el</strong>ectrónicos, ultrasonidos o<br />

la utilización de la <strong>el</strong>ectricidad como una fu<strong>en</strong>te luminosa atray<strong>en</strong>te. El control físico es muy importante<br />

para afrontar infestaciones de roedores o de otros insectos r<strong>el</strong>ativam<strong>en</strong>te pequeños, por ejemplo <strong>en</strong><br />

las zonas de <strong>el</strong>aboración de los alim<strong>en</strong>tos, donde <strong>el</strong> uso de agroquímicos está restringido.<br />

Controles integrados. Se trata de una combinación de varias de las medidas de control anteriorm<strong>en</strong>te<br />

descritas, además d<strong>el</strong> uso regulado de productos agroquímicos. Las medidas se equilibran <strong>en</strong>tre sí<br />

con <strong>el</strong> fin de obt<strong>en</strong>er los mejores resultados. La aplicación práctica de los controles integrados dep<strong>en</strong>derá<br />

de las circunstancias concretas de la explotación. Las partes que lo integran pued<strong>en</strong> equilibrarse<br />

de distinta manera según <strong>el</strong> costo, la oportunidad y la forma <strong>en</strong> que está am<strong>en</strong>azado un cultivo. En la<br />

práctica, los controles integrados son comúnm<strong>en</strong>te utilizados como parte de una bu<strong>en</strong>a práctica agrícola<br />

<strong>en</strong> todo <strong>el</strong> mundo y se sigu<strong>en</strong> promovi<strong>en</strong>do como un <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to de programas de lucha contra las<br />

plagas y <strong>en</strong>fermedades.<br />

7. NORMATIVA<br />

• Real Decreto 3349/1983 por <strong>el</strong> que se aprueba la Reglam<strong>en</strong>tación Técnico-Sanitaria para la fabricación,<br />

comercialización y utilización de plaguicidas.<br />

• Real Decreto 1945/1983 que regula las infracciones y sanciones <strong>en</strong> materia de def<strong>en</strong>sa d<strong>el</strong> consumidor<br />

y de la producción agroalim<strong>en</strong>taria<br />

• Real Decreto 2163/1994 por <strong>el</strong> que se implanta <strong>el</strong> sistema armonizado comunitario de autorización<br />

para comercializar y utilizar productos fitosanitarios.<br />

• Ord<strong>en</strong> d<strong>el</strong> 1 de febrero de 1991 sobre prohibición de la comercialización de ciertos productos<br />

fitosanitarios.<br />

• Ord<strong>en</strong> de 24 de febrero de 1993 por la que se establece la normativa reguladora d<strong>el</strong> Libro Oficial<br />

de Movimi<strong>en</strong>tos de plaguicidas p<strong>el</strong>igrosos.<br />

• Real Decreto 280/1994 sobre limites máximos y control de residuos de plaguicidas <strong>en</strong> productos<br />

vegetales.<br />

• Ord<strong>en</strong> de 8 de marzo de 1994 por la que se establece la normativa reguladora de la homologación<br />

de cursos de capacitación para realizar tratami<strong>en</strong>tos con plaguicidas.<br />

• Real Decreto 1416/2001, sobre <strong>en</strong>vases de productos sanitarios.<br />

• Real Decreto 72/1988. Abonos. Ord<strong>en</strong>ación y control de los fertilizantes y afines.<br />

• Ord<strong>en</strong> de 28 de Mayo de 1998, d<strong>el</strong> Ministerio de Agricultura Pesca y Alim<strong>en</strong>tación. Fertilizantes.<br />

8. GLOSARIO BÁSICO DE PRODUCTOS QUÍMICOS<br />

ACARICIDA:<br />

Producto fitosanitario usado <strong>en</strong> <strong>el</strong> control de ácaros<br />

o arañitas.<br />

ACEITE DE QUIEBRE RÁPIDO:<br />

Aceite mineral que forma una emulsión muy inestable<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> agua.<br />

ACCIÓN DE CONTACTO:<br />

El producto permanece sobre la superficie aplicada,<br />

actuando directa o indirectam<strong>en</strong>te sobre <strong>el</strong><br />

organismo a controlar.<br />

ADYUVANTE:<br />

Producto utilizado <strong>en</strong> mezcla con los formulados<br />

para mejorar la aplicación y/o eficacia de éstos.<br />

Sinónimo: COADYUVANTE.<br />

ADHERENTE:<br />

Auxiliar de formulación o coadyuvante destinado<br />

a aum<strong>en</strong>tar la adher<strong>en</strong>cia de un fitosanitario a una<br />

superficie dada.<br />

ADHERENCIA:<br />

Característica de un producto fitosanitario de<br />

adherirse a la superficie de las hojas de un cultivo,<br />

maleza o a la superficie de un insecto o plaga.<br />

AGENTE DE CONTROL BIOLÓGICO:<br />

Organismo vivo o molécula orgánica, de ocurr<strong>en</strong>-<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!