30.11.2014 Views

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR AGRARIO<br />

UNIDAD 6<br />

RIESGOS DERIVADOS DEL<br />

MANEJO DE ANIMALES EN<br />

EXPLOTACIONES GANADERAS<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En cualquier explotación ganadera exist<strong>en</strong> dos tipos de riesgos importantes g<strong>en</strong>erados por <strong>el</strong> ganado:<br />

• Contacto físico. Se refiere a la posibilidad de ser lastimado por <strong>el</strong> animal, ya sea por embestida,<br />

cornada, mordedura, pisotón, coz o cualquier otro tipo de lesión directa, int<strong>en</strong>cionada o no.<br />

• Transmisión de <strong>en</strong>fermedades (zoonosis). Las <strong>en</strong>fermedades transmitidas por los animales a las<br />

personas se pued<strong>en</strong> contagiar a través de las sigui<strong>en</strong>tes vías:<br />

• Vía dérmica. Por contacto físico con <strong>el</strong> animal o con sus excrem<strong>en</strong>tos, órganos, vísceras<br />

o restos.<br />

• Vía par<strong>en</strong>teral. Por p<strong>en</strong>etración a través de heridas <strong>en</strong> la pi<strong>el</strong>.<br />

• Vía digestiva. Por la ingesta de alim<strong>en</strong>tos contaminados por la <strong>en</strong>fermedad, o por la<br />

bebida de agua u otros líquidos contaminados (leche, etc.).<br />

• Vía respiratoria. Contagio a través de los pulmones, por respiración de una atmósfera<br />

contaminada<br />

Exist<strong>en</strong> también otros riesgos secundarios que surg<strong>en</strong> de la necesidad de utilizar medicam<strong>en</strong>tos veterinarios,<br />

desinfectantes para <strong>el</strong> ganado o insecticidas.También puede considerarse un riesgo no despreciable<br />

la exposición a <strong>el</strong>evados niv<strong>el</strong>es de ruido producidos por los animales <strong>en</strong> determinadas circunstancias.<br />

O Los riesgos <strong>el</strong>éctricos originados por máquinas ordeñadoras, cercas <strong>el</strong>ectrificadas, etc.,<br />

1. RIESGOS DERIVADOS DEL CONTACTO CON<br />

ANIMALES Y DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS<br />

INSTALACIONES<br />

El manejo de animales <strong>en</strong> explotaciones ganaderas int<strong>en</strong>sivas o ext<strong>en</strong>sivas conlleva <strong>en</strong> muchos casos,<br />

por muy mecanizado que pudiera estar <strong>el</strong> proceso de producción, un contacto físico con los animales<br />

que implica un determinado riesgo de accid<strong>en</strong>te si no se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta algunas cuestiones básicas<br />

como las reacciones d<strong>el</strong> animal, <strong>el</strong> estado de las instalaciones o las protecciones exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los<br />

establos, cuadras, granjas o apriscos para evitar contactos no deseados con <strong>el</strong> ganado.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!