30.11.2014 Views

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR AGRARIO<br />

TOXOPLASMOSIS<br />

• Es una <strong>en</strong>fermedad producida por un protozoo unic<strong>el</strong>ular parásito llamado Toxoplasma gondii.<br />

• La transmisión de la <strong>en</strong>fermedad se lleva a cabo a través de los gatos, conejos, perros y palomas.<br />

• Se puede contraer la <strong>en</strong>fermedad por contacto con heces de animales infectados, ya sea directa o<br />

indirectam<strong>en</strong>te. El contacto indirecto puede producirse de múltiples maneras: trabajos de jardinería,<br />

limpieza de corrales de basura, recogida de basura de estos animales,<br />

• También puede contraerse la <strong>en</strong>fermedad por la ingesta de carnes crudas o poco cocinadas de animales<br />

<strong>en</strong>fermos.<br />

• El riesgo más serio para la salud lo constituye la infección congénita. La infección de la mujer embarazada<br />

conlleva la infección d<strong>el</strong> feto y puede causar <strong>el</strong> aborto instantáneo o <strong>el</strong> nacimi<strong>en</strong>to de<br />

niños muertos.<br />

• Llevar a cabo un tratami<strong>en</strong>to sanitario y de limpieza exhaustivo de los excrem<strong>en</strong>tos y heces de<br />

gatos, palomas, perros y conejos, pero especialm<strong>en</strong>te de los primeros.<br />

• Cocinar conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te las carnes de animales que pudieran ser portadores de la <strong>en</strong>fermedad.<br />

• Asegurarse de que <strong>el</strong> personal que trabaja con la tierra (jardinería, etc.) o se ocupa de la basura y<br />

limpieza de palomares, gallineros, etc., observa una correcta higi<strong>en</strong>e personal, lavándose las manos<br />

antes de fumar, comer o beber y duchándose después d<strong>el</strong> trabajo.<br />

• Las mujeres <strong>en</strong> estado de gestación deberán t<strong>en</strong>er especial cuidado evitando las fu<strong>en</strong>tes pot<strong>en</strong>ciales<br />

de infección, <strong>en</strong> especial los gatos y las carnes poco o mal cocinadas.<br />

TULAREMIA (PESTE DE LOS CONEJOS)<br />

• Es una <strong>en</strong>fermedad provocada por <strong>el</strong> microorganismo Francis<strong>el</strong>la tular<strong>en</strong>sis o Pasteur<strong>el</strong>la tular<strong>en</strong>sis.<br />

• Es una <strong>en</strong>fermedad febril, infecciosa, aguda, granulomatosa y moderadam<strong>en</strong>te grave. La contra<strong>en</strong><br />

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te los conejos y las liebres y se transmite por una serie de ectoparásitos.<br />

• El hombre se infecta al desp<strong>el</strong>lejar o descuartizar conejos o liebres contaminados, o al ingerir su<br />

carne.También puede contraerse por la ingesta de alim<strong>en</strong>tos contaminados por excrem<strong>en</strong>tos de<br />

ratas u otros roedores.<br />

• Se considera población de riesgo a las personas que trabajan <strong>en</strong> mataderos de conejos, descuartizadores,<br />

desp<strong>el</strong>lejadores, cazadores, carniceros, p<strong>el</strong>eteros y trabajadores de t<strong>en</strong>erías.<br />

• La <strong>en</strong>fermedad ti<strong>en</strong>e un periodo de incubación de 2 a 10 días, según la dosis, vía de <strong>en</strong>trada y virul<strong>en</strong>cia<br />

de la cepa responsable. Se caracteriza por la aparición rep<strong>en</strong>tina de fiebre, fuerte dolor de<br />

cabeza, dolores <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, malestar, postración, escalofríos, pérdida d<strong>el</strong> apetito y nauseas. En la tularemia<br />

úlcero-glandular (la forma más común de la <strong>en</strong>fermedad), la manifestación inicial es una<br />

pápula <strong>en</strong> la pi<strong>el</strong> que se convierte <strong>en</strong> úlcera <strong>en</strong> un plazo de cuatro días.<br />

• En zonas infectadas de garrapatas es necesario llevar unas bandas apretadas <strong>en</strong> las muñecas y los<br />

pantalones atados a las botas y tratados con un producto que sirva para rep<strong>el</strong>er a los insectos. A<br />

intervalos debe hacerse una investigación cuidadosa por si exist<strong>en</strong> garrapatas y retirarlas cuidando<br />

de no aplastarlas.<br />

• Los animales salvajes de pequeño tamaño que aparezcan <strong>en</strong>fermos deb<strong>en</strong> ser sacrificados y <strong>en</strong>terrados<br />

o incinerados.<br />

• Deberá t<strong>en</strong>erse especial cuidado <strong>en</strong> <strong>el</strong> desp<strong>el</strong>lejami<strong>en</strong>to y descuartizami<strong>en</strong>to de estos animales. Se<br />

utilizará, si se sospecha que puedan estar infectados, guantes y ropa de goma. En determinadas circunstancias<br />

puede ser necesaria la utilización de mascarillas protectoras (procedimi<strong>en</strong>tos p<strong>el</strong>igrosos<br />

<strong>en</strong> los que pued<strong>en</strong> g<strong>en</strong>erarse aerosoles como separación de vísceras con presión de gases).<br />

• Vacunación d<strong>el</strong> personal que se considera <strong>en</strong> población de riesgo.<br />

ORNITOSIS O PSITACOSIS<br />

• Esta <strong>en</strong>fermedad es producida por otra forma de Clamidia psittaci y puede provocar <strong>en</strong> los seres<br />

humanos síntomas similares a los de la gripe,seguidos de neumonía.<br />

• La infección se transmite al hombre por contacto directo con las aves portadoras de la <strong>en</strong>fermedad<br />

o indirectam<strong>en</strong>te por inhalación de polvo seco d<strong>el</strong> plumaje o por los excrem<strong>en</strong>tos de dichas aves.<br />

><br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!