30.11.2014 Views

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M3<br />

LOS<br />

RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR AGRARIO. FORMACIÓN ES PREVENCIÓN<br />

UNIDAD 7<br />

RIESGOS DERIVADOS DE LA<br />

ELEVACIÓN Y EL TRANS-<br />

PORTE MANUAL DE CARGAS<br />

INTRODUCCIÓN<br />

A pesar d<strong>el</strong> proceso de mecanización, una de las operaciones que más frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se realizan <strong>en</strong><br />

la actividad agraria, es <strong>el</strong> levantami<strong>en</strong>to y transporte de cargas más o m<strong>en</strong>os pesadas, conocida como<br />

manipulación manual de cargas. Esta actividad añadida a las también frecu<strong>en</strong>tes posturas forzadas que<br />

se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> las labores agrícolas, pued<strong>en</strong> dar lugar a una multitud de lesiones especialm<strong>en</strong>te localizadas<br />

<strong>en</strong> la espalda, como lumbalgias, dorsalgias, hernias discales, lumbociáticas, etc.<br />

• El trabajo físico de cualquier clase causa fatiga, la cual aum<strong>en</strong>ta a su vez <strong>el</strong> riesgo de accid<strong>en</strong>te.<br />

• En la inm<strong>en</strong>sa mayoría de los casos se produc<strong>en</strong> graves lesiones debidas al uso de técnicas no<br />

adecuadas para <strong>el</strong>evar y transportar cargas a mano cuando <strong>el</strong> trabajador padece ya algún mal físico,<br />

<strong>el</strong> cual constituye un factor que predispone al accid<strong>en</strong>te.<br />

• Los efectos d<strong>el</strong> esfuerzo físico crónico <strong>en</strong> la espina dorsal vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a ser los mismos que los d<strong>el</strong><br />

proceso de <strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to.Primeram<strong>en</strong>te deg<strong>en</strong>eran los discos, disminuye su cont<strong>en</strong>ido de agua y<br />

se vu<strong>el</strong>v<strong>en</strong> más d<strong>el</strong>gados, con <strong>el</strong> resultado de que las vértebras están más juntas y se acorta la<br />

columna vertebral. Más tarde los propios huesos se tuerc<strong>en</strong> y se deforman. La consecu<strong>en</strong>cia g<strong>en</strong>eral<br />

es que la columna vertebral se vu<strong>el</strong>ve insufici<strong>en</strong>te, por no poder exigírs<strong>el</strong>e <strong>el</strong> mismo trabajo,<br />

dados los males más o m<strong>en</strong>os graves que constantem<strong>en</strong>te la aquejan.<br />

MEDIDAS PREVENTIVAS<br />

Deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los sigui<strong>en</strong>tes puntos g<strong>en</strong>erales al aplicar los métodos de trabajo:<br />

• Siempre que sea posible, realizar <strong>el</strong> levantami<strong>en</strong>to y <strong>el</strong> transporte de las cargas con medios mecánicos.<br />

• Manipular las cargas <strong>en</strong>tre dos o más personas siempre que sea posible.<br />

• Un peso rígido se lleva con más facilidad.<br />

• Cuando se lleva una carga <strong>en</strong> la espalda <strong>el</strong> peso está distribuido más equilibradam<strong>en</strong>te que cuando<br />

se lleva <strong>en</strong> los brazos.<br />

• Se obti<strong>en</strong>e una mejor distribución d<strong>el</strong> peso utilizando un balancín.<br />

• Los sistemas de inc<strong>en</strong>tivo y de destajo pued<strong>en</strong> inducir al trabajador a descuidar las reglas de seguridad.<br />

• La instrucción adecuada <strong>en</strong> técnicas de trabajo, <strong>el</strong> uso de aparatos mecánicos y la instalación de dispositivos<br />

de seguridad son muy importantes <strong>en</strong> la prev<strong>en</strong>ción de accid<strong>en</strong>tes y fatiga.<br />

><br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!