30.11.2014 Views

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

Riesgos específicos en el sector agrario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M3<br />

LOS<br />

RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR AGRARIO. FORMACIÓN ES PREVENCIÓN<br />

UNIDAD 10<br />

RIESGOS DERIVADOS DE LAS<br />

LABORES FORESTALES<br />

INTRODUCCIÓN<br />

EQUIPO DE<br />

PROTECCIÓN INDIVIDUAL<br />

• Casco<br />

• Protección ocular<br />

• Guantes de seguridad<br />

• Protección auditiva<br />

• Peto antiproyecciones<br />

• Botas de seguridad.<br />

El <strong>sector</strong> forestal pres<strong>en</strong>ta un gran reto <strong>en</strong> <strong>el</strong> campo de la Prev<strong>en</strong>ción de <strong>Riesgos</strong> Laborales ya que aglutina<br />

gran variedad de actividades. Los trabajos realizados siempre a la intemperie, van desde <strong>el</strong> transporte<br />

de personal y su correspondi<strong>en</strong>te equipo por pistas forestales, pasando por <strong>el</strong> empleo de maquinaria<br />

pesada y <strong>el</strong> uso de herrami<strong>en</strong>tas manuales y mecánicas, con alto pot<strong>en</strong>cial de causar daños severos<br />

<strong>en</strong> caso de accid<strong>en</strong>te, sin olvidar la siempre p<strong>el</strong>igrosa sofocación de inc<strong>en</strong>dios forestales.<br />

A continuación <strong>en</strong>umeramos una serie de actividades realizadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>sector</strong> forestal con los riesgos<br />

que <strong>en</strong>trañan y las medidas de prev<strong>en</strong>ción correspondi<strong>en</strong>tes.<br />

1.APEO DE ÁRBOLES (TALADO)<br />

Consiste <strong>en</strong> cortar un árbol por su base y derribarlo.<br />

RIESGOS Y CAUSAS<br />

• Caídas al mismo niv<strong>el</strong>.Tropiezos con vegetación, rocas, herrami<strong>en</strong>tas dispersas.<br />

• Caídas a distinto niv<strong>el</strong>.Desc<strong>en</strong>so inapropiado de los vehículos de transporte<br />

• Contusiones y cortes.Manejo inadecuado de la herrami<strong>en</strong>ta<br />

• Estrés térmico por calor. Altas temperaturas <strong>en</strong> la zona de trabajo. Ropa inadecuada.<br />

• Accid<strong>en</strong>te “in itinere”. El lugar de trabajo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra alejado y <strong>en</strong> zonas de difícil acceso.Todos<br />

los trabajadores d<strong>el</strong> <strong>sector</strong> forestal sufr<strong>en</strong> este riesgo. A causa de la desobedi<strong>en</strong>cia de las normas<br />

de circulación; <strong>el</strong> mal estado de las vías de acceso o <strong>el</strong> mal mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> vehículo.<br />

• Inc<strong>en</strong>dio forestal <strong>en</strong> las inmediaciones de la zona.<br />

• Exposición a ruido por la <strong>el</strong>evada sonoridad de la motosierra.<br />

• Exposición a vibraciones producidas por la motosierra.<br />

• Explosión causada por fumar al repostar, arrancar la máquina donde se ha repostado o sin limpiar<br />

los residuos d<strong>el</strong> combustible.<br />

• Sobreesfuerzos<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!