12.01.2015 Views

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P<br />

res<strong>en</strong>tación<br />

La pobreza y la <strong>desigualdad</strong> son, desde <strong>el</strong> punto de vista de<br />

<strong>Oxfam</strong> Internacional, dos de los principales problemas que<br />

<strong>el</strong> Perú <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> su camino hacia <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> y <strong>el</strong> fortalecimi<strong>en</strong>to<br />

de la democracia. La pobreza es un problema<br />

humano complejo que no se limita a la falta de ingresos y<br />

que no puede ser captado ni compr<strong>en</strong>dido si su análisis se<br />

restringe a las cifras y deja de lado las complejidades de<br />

las r<strong>el</strong>aciones <strong>en</strong>tre diversos grupos sociales. Por lo g<strong>en</strong>eral,<br />

<strong>en</strong> la base de la pobreza están las <strong>desigualdad</strong>es <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

acceso a los recursos, a las oportunidades y al poder. Esa falta de poder impide<br />

que sectores importantes de la población sean escuchados, tomados <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta,<br />

involucrados <strong>en</strong> las decisiones, respetados <strong>en</strong> sus derechos.<br />

Para superar ambos problemas se requiere compr<strong>en</strong>derlos mejor, analizarlos<br />

constantem<strong>en</strong>te, mirarlos desde distintos ángulos y perspectivas. Para actuar<br />

se necesita que estos temas se debatan abiertam<strong>en</strong>te, escuchando diversas<br />

voces, de forma tal que se llegue a algunos acuerdos básicos que permitan<br />

sumar esfuerzos. Para mirar <strong>el</strong> futuro, ayuda conocer los avances logrados <strong>en</strong><br />

difer<strong>en</strong>tes niv<strong>el</strong>es para extraer inspiración de estos cambios concretos que se<br />

están vivi<strong>en</strong>do.<br />

Sin embargo, percibimos con preocupación que estos temas no se tratan sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

ni <strong>en</strong> las publicaciones académicas, ni <strong>en</strong> <strong>el</strong> debate cotidiano que<br />

se da <strong>en</strong> los medios de comunicación. Temas como los avances d<strong>el</strong> Perú hacia<br />

<strong>el</strong> cumplimi<strong>en</strong>to de las Metas de Desarrollo d<strong>el</strong> Mil<strong>en</strong>io, la aplicación d<strong>el</strong> Plan<br />

Nacional de DDHH, la aplicación de la Ley de Igualdad de Oportunidades, <strong>en</strong>tre<br />

otras importantes demandas sociales, no son tocados frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los<br />

medios de comunicación. El propio gobierno da a conocer esporádicam<strong>en</strong>te<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!