12.01.2015 Views

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APORTES<br />

<strong>Oxfam</strong> Gran Bretaña $ 366, 922<br />

<strong>Oxfam</strong> América $ 5, 000<br />

<strong>Oxfam</strong> Novib $ 425, 715<br />

TOTAL OI: $ 797, 637<br />

Dosci<strong>en</strong>tos alcaldes d<strong>el</strong> país protestaron <strong>el</strong> 15 de abril<br />

<strong>en</strong> Lima por <strong>el</strong> recorte d<strong>el</strong> presupuesto. Lograron<br />

recuperar 600 millones de soles para implem<strong>en</strong>tar<br />

proyectos programados para <strong>el</strong> 2009.<br />

El valor de las políticas de comunicación para la<br />

gestión pública fue reconocido por los gobernantes<br />

de cinco gobiernos provinciales d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to de<br />

San Martín.<br />

En abril d<strong>el</strong> 2009, <strong>el</strong> caso peruano de Manta y Vilca se<br />

convirtió <strong>en</strong> <strong>el</strong> primero <strong>en</strong> llegar a una corte judicial<br />

<strong>en</strong> América Latina por violaciones sexuales contra<br />

mujeres campesinas durante <strong>el</strong> conflicto armado.<br />

cada región. Ahora estamos más cohesionados<br />

y hay sectores d<strong>el</strong> gobierno c<strong>en</strong>tral que ya están<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do la importancia de escuchar a<br />

las regiones”, com<strong>en</strong>ta Vladimiro Huaroc, presid<strong>en</strong>te<br />

regional de la región Junín.<br />

D<strong>el</strong> mismo modo lo hizo la Red de Municipalidades<br />

Rurales d<strong>el</strong> Perú (REMURPE), que ha<br />

crecido <strong>en</strong> forma paulatina: de siete municipios<br />

<strong>en</strong> sus inicios, ahora cu<strong>en</strong>ta con 500 <strong>en</strong> todo <strong>el</strong><br />

país. Ha ganado un lugar <strong>en</strong> <strong>el</strong> debate de las<br />

comisiones d<strong>el</strong> Congreso y diversos sectores<br />

d<strong>el</strong> Ejecutivo.<br />

“Estamos t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un niv<strong>el</strong> de organización<br />

más estructurado, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos mejor <strong>el</strong> contexto<br />

nacional y t<strong>en</strong>emos más capacidad para<br />

llegar al gobierno c<strong>en</strong>tral. Antes era muy difícil”,<br />

dice Wilbert Rozas, presid<strong>en</strong>te de REMURPE y<br />

alcalde de Anta, <strong>en</strong> Cusco.<br />

Diversas organizaciones d<strong>el</strong> país con las que<br />

trabaja OI están ahora <strong>en</strong> capacidad de proponer<br />

alternativas al gobierno c<strong>en</strong>tral sobre cómo<br />

invertir y distribuir <strong>el</strong> presupuesto público t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las necesidades de los ciudadanos<br />

a los que repres<strong>en</strong>tan. La conformación de<br />

una red de más de diez organizaciones sociales<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú, coordinada con la Red Jubileo,<br />

es un avance importante.<br />

En <strong>el</strong> norte d<strong>el</strong> Perú se trabaja con <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro de<br />

Investigación y Promoción d<strong>el</strong> Campesinado<br />

(CIPCA) para que los municipios de la sierra de<br />

Piura, unidos por <strong>el</strong> Corredor Andino C<strong>en</strong>tral,<br />

reconozcan la importancia de agruparse <strong>en</strong> torno<br />

a cu<strong>en</strong>cas de agua, valles o carreteras para<br />

que puedan def<strong>en</strong>der sus derechos y diseñar<br />

proyectos de <strong>desarrollo</strong> de manera conjunta.<br />

Desde <strong>el</strong> Corredor Andino C<strong>en</strong>tral, Carlos López,<br />

alcalde d<strong>el</strong> distrito de Santo Domingo <strong>en</strong><br />

Morropón, cu<strong>en</strong>ta: “Es muy difícil para un alcalde<br />

hacer fr<strong>en</strong>te solo a los problemas. Si estamos<br />

juntos t<strong>en</strong>emos más fuerza para proponer<br />

a los gobiernos regionales y a las <strong>en</strong>tidades<br />

cooperantes. Ahora preparamos un proyecto de<br />

agua y saneami<strong>en</strong>to que b<strong>en</strong>eficiará a 95,000<br />

habitantes de la mancomunidad”.<br />

El apoyo a las autoridades regionales y locales<br />

también ti<strong>en</strong>e como factor importante la comunicación,<br />

que se ve reflejado <strong>en</strong> <strong>el</strong> trabajo de<br />

Calandria y su aporte a la región San Martín<br />

para garantizar la gobernabilidad. Las iniciativas<br />

desarrolladas con las autoridades locales<br />

han permitido una mejor gestión y vinculación<br />

con la población para at<strong>en</strong>der sus necesidades<br />

<strong>en</strong> las provincias de Lamas, Picota,<br />

Moyobamba, Rioja y San Martín. El medio principal<br />

fue la radio, debido a su gran alcance <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> país.<br />

DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!