12.01.2015 Views

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

O XFAM INTERNACIONAL P OBREZA, DESIGUALDAD Y DESARROLLO EN EL P ERÚ / INFORME ANUAL 2008/2009<br />

136<br />

Redes para que existan ciudadanos<br />

Debido a iniciativas conjuntas y apoyos oportunos,<br />

podemos ver historias donde la creatividad<br />

y dedicación han permitido que muchos<br />

artesanos mejor<strong>en</strong> su calidad de vida y se asoci<strong>en</strong><br />

para <strong>el</strong>aborar productos con miras al mercado<br />

local y <strong>el</strong> extranjero. Georgina V<strong>el</strong>arde,<br />

artesana ayacuchana, es un ejemplo. Ella forma<br />

parte de la Asociación de Artesanos Ichimay<br />

Wari fundada por un grupo de 18 ayacuchanos<br />

<strong>en</strong> Lurín y es una de las b<strong>en</strong>eficiarias de las<br />

leyes promovidas por OI.<br />

“Estar asociados nos da muchas v<strong>en</strong>tajas, pero<br />

también sabemos que t<strong>en</strong>emos que estar capacitados<br />

y que no basta <strong>el</strong> esfuerzo que le pongamos<br />

a todo lo que hacemos. Es importante<br />

también <strong>el</strong> apoyo de instituciones públicas y<br />

privadas para que nuestras iniciativas se hagan<br />

realidad”, asegura Georgina.<br />

<strong>Oxfam</strong> también ha logrado fortalecer <strong>el</strong> trabajo<br />

de la Federación de Mujeres Organizadas <strong>en</strong><br />

C<strong>en</strong>trales de Comedores Populares Autogestionarios<br />

y Afines de Lima Metropolitana<br />

(FEMOCCPAALM) y de la Confederación Nacional<br />

de Mujeres Organizadas por la Vida y <strong>el</strong><br />

Desarrollo Integral (CONAMOVIDI) aum<strong>en</strong>tando<br />

<strong>el</strong> número de organizaciones y movimi<strong>en</strong>tos<br />

de mujeres que son ag<strong>en</strong>tes activos <strong>en</strong> la esfera<br />

social y política <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito local y nacional.<br />

“Además de los objetivos políticos, también<br />

apostamos por <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> de capacidades<br />

de las mujeres. Una mujer más informada, más<br />

capacitada, ti<strong>en</strong>e mejor posición para tomar<br />

decisiones, desde reconocer los derechos hasta<br />

ejercerlos”, manifiesta con certeza R<strong>el</strong>inda<br />

Sosa, presid<strong>en</strong>ta de CONAMOVIDI.<br />

<strong>Oxfam</strong> impulsa iniciativas para que los gremios<br />

y plataformas nacionales se fortalezcan y puedan<br />

exigir y proponer cambios <strong>en</strong> las políticas<br />

públicas y prácticas d<strong>el</strong> sector privado, sobre<br />

todo <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong>los sectores que vulneran los derechos<br />

laborales, como <strong>el</strong> textil, confecciones,<br />

agroexportación, <strong>en</strong>tre otros.<br />

Asimismo, OI trabaja para promover y desarrollar<br />

<strong>el</strong> sector de la micro y pequeña empresa,<br />

donde se han conseguido varios logros durante<br />

<strong>el</strong> 2008. A través de la Red Nacional Pro Ley<br />

d<strong>el</strong> Artesano (RENAPLA) se consiguió que <strong>el</strong><br />

Congreso aprobara la Ley d<strong>el</strong> Artesano y d<strong>el</strong><br />

Desarrollo de la Actividad Artesanal.<br />

Los gremios y aliados contribuyeron a que se<br />

incorpor<strong>en</strong> algunos b<strong>en</strong>eficios para <strong>el</strong> sector<br />

<strong>en</strong> la nueva Ley Mypes, y como parte de una<br />

iniciativa legislativa de los ciudadanos se pres<strong>en</strong>tó<br />

una propuesta de Ley de Asegurami<strong>en</strong>to<br />

Universal de Salud con 70 mil firmas.<br />

<strong>Oxfam</strong> Internacional trabaja<br />

con organizaciones locales para:<br />

Fortalecer gremios y plataformas de<br />

incid<strong>en</strong>cia para lograr cambios de<br />

políticas que promuevan <strong>el</strong> trabajo<br />

digno y sost<strong>en</strong>ible.<br />

Promover y def<strong>en</strong>der los derechos<br />

laborales, especialm<strong>en</strong>te de mujeres<br />

trabajadoras.<br />

Impulsar bu<strong>en</strong>as prácticas, increm<strong>en</strong>to<br />

de la productividad,<br />

asociatividad y promoción de la<br />

Micro y Pequeña Empresa (Mype).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!