12.01.2015 Views

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En líneas g<strong>en</strong>erales, <strong>el</strong> sector exportador está afectado.<br />

Los datos muestran que <strong>en</strong> efecto las exportaciones<br />

totales han sufrido una caída sustantiva <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> tercer<br />

trimestre d<strong>el</strong> 2008 y fines d<strong>el</strong> primer trimestre d<strong>el</strong> 2009.<br />

ción de precios, <strong>en</strong> <strong>el</strong> resto se trata de una severa<br />

reducción de mercados (ver gráfico 2).<br />

La receta peruana fr<strong>en</strong>te a la crisis<br />

El plan anticrisis, que más tarde se llamó “plan<br />

de estímulo económico”, es por US$6.300 millones.<br />

Mi<strong>en</strong>tras que US$3.300 millones se canalizarán<br />

a obra social e infraestructura, los<br />

otros US$3.000 millones serán créditos externos<br />

para apoyar al gasto público durante <strong>el</strong><br />

2009. Y, si fuera necesario, <strong>el</strong> gobierno ha hablado<br />

de otros US$7.000 millones para más<br />

gasto público. El plan, <strong>en</strong> síntesis, busca evitar<br />

la caída de la liquidez y créditos internos, sost<strong>en</strong>er<br />

la demanda interna y g<strong>en</strong>erar empleo,<br />

apoyar a la Pymes y su actividad exportadora.<br />

Sobre este punto, se sabe que gobierno ya ha<br />

concertado una línea de crédito de US$300 millones<br />

con la Corporación Financiera Internacional<br />

(IFC) d<strong>el</strong> Banco Mundial que permitirá<br />

t<strong>en</strong>er a las Pymes un mayor aporte de capitalización.<br />

El presid<strong>en</strong>te García ha anunciado que<br />

se iniciará un programa de compras estatales<br />

dirigido exclusivam<strong>en</strong>te a las pymes, de calzado,<br />

uniformes escolares y carpetas, para<br />

reactivar la demanda interna de textiles, madera<br />

y metal mecánica 2 . Por otro lado, <strong>el</strong> plan<br />

anticrisis también busca mant<strong>en</strong>er <strong>el</strong> gasto<br />

público, ampliar la infraestructura, fortalecer los<br />

programas sociales y estimular <strong>el</strong> acceso de<br />

capitales y créditos al mercado interno. Sin<br />

embargo, hasta la fecha, <strong>el</strong> gasto público no<br />

parece ser significativo. Peor aun, la falta de<br />

transpar<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> portal d<strong>el</strong> Ministerio de Economía<br />

y Finanzas (MEF) hace difícil <strong>el</strong> seguimi<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> mismo. El presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Banco<br />

C<strong>en</strong>tral de Reserva (BCR), Julio V<strong>el</strong>arde, ha dicho<br />

que la inversión pública crecerá alrededor<br />

de 55% al cierre d<strong>el</strong> 2009, lo cual según él será<br />

24% más que <strong>el</strong> 2008. Esto puede significar<br />

que la inversión pública suba de 2% a 3%, lo<br />

que es insufici<strong>en</strong>te.<br />

Estimular <strong>el</strong> acceso de capitales y créditos al<br />

mercado interno es una bu<strong>en</strong>a idea, pero la respuesta<br />

dep<strong>en</strong>de d<strong>el</strong> exterior, que actualm<strong>en</strong>te<br />

está cerrado. En un contexto de crisis, ¿hay alianzas<br />

público-privadas para atraer la inversión <strong>en</strong><br />

base a subsidios públicos <strong>en</strong>cubiertos <strong>en</strong> sectores<br />

como la minería, construcción, la<br />

agroexportación u otros Podría haber alianzas,<br />

pero de allí a que se g<strong>en</strong>er<strong>en</strong> las inversiones<br />

CRISIS GLOBAL La epidemia com<strong>en</strong>zó <strong>en</strong> Estados Unidos / OSCAR UGARTECHE<br />

Gráfico 2. Exportaciones tradicionales - <strong>en</strong>ero 2006 a marzo 2009<br />

21<br />

Fu<strong>en</strong>te: IBID

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!