12.01.2015 Views

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

organizaciones indíg<strong>en</strong>as, las ONG, <strong>en</strong>tre otros,<br />

que desarrollaron otras alternativas a estos<br />

procesos, <strong>el</strong> gobierno mostró una disposición<br />

m<strong>en</strong>or a integrar estas perspectivas. A pesar d<strong>el</strong><br />

esfuerzo de seguimi<strong>en</strong>to y propuestas específicas<br />

desde la sociedad civil, <strong>en</strong> materias de derechos<br />

humanos, <strong>desarrollo</strong> sost<strong>en</strong>ible y comercio,<br />

no han sido recogidas por <strong>el</strong> gobierno.<br />

Esto se ha manifestado <strong>en</strong> las negociaciones<br />

d<strong>el</strong> TLC con la Unión Europea <strong>en</strong> las que se<br />

han archivado las suger<strong>en</strong>cias pres<strong>en</strong>tadas por<br />

diversas asociaciones civiles como la cláusula<br />

democrática, aportes <strong>en</strong> materia laboral y ambi<strong>en</strong>tal<br />

a pesar de que fueron alcanzadas como<br />

verdaderos mecanismos de seguimi<strong>en</strong>to y cumplimi<strong>en</strong>to<br />

a los estándares <strong>en</strong> estos temas. Las<br />

limitaciones de incidir <strong>en</strong> las decisiones d<strong>el</strong><br />

gobierno <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito de la negociación comercial<br />

internacional han llevado a organizaciones<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a buscar otras estrategias para<br />

llamar la at<strong>en</strong>ción, como son la búsqueda de<br />

otras agrupaciones civiles aliadas <strong>en</strong> la región<br />

andina y de los países con los que se vi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

realizando las negociaciones. Así se han dado<br />

importantes procesos de acción con resultados<br />

importantes <strong>en</strong> temas como los derechos<br />

laborales <strong>en</strong> <strong>el</strong> TLC con Estados Unidos, gracias<br />

a las alianzas con organismos sindicales<br />

y laborales d<strong>el</strong> país d<strong>el</strong> norte. Respecto al tema<br />

forestal, grupos ambi<strong>en</strong>talistas de Estados<br />

Unidos pusieron su cuota para proteger mejor<br />

<strong>el</strong> medioambi<strong>en</strong>te. Estos mismos mecanismos<br />

se sigu<strong>en</strong> impulsando <strong>en</strong> <strong>el</strong> contexto d<strong>el</strong> TLC<br />

con la Unión Europea.<br />

La cuestionada implem<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> TLC con<br />

Estados Unidos<br />

Foto: R<strong>en</strong>ato Guimaraes / <strong>Oxfam</strong><br />

El impacto de la apertura comercial se ha dejado<br />

s<strong>en</strong>tir antes que la <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> vig<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong><br />

TLC. Entre <strong>en</strong>ero y junio d<strong>el</strong> 2008, <strong>el</strong> Ejecutivo<br />

promulgó casi un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar de decretos legislativos<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> marco de la Ley de d<strong>el</strong>egación de<br />

facultades para la implem<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> Tratado<br />

de Libre Comercio <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> Perú y los Estados<br />

Unidos y apoyo a la competitividad económica<br />

para su aprovechami<strong>en</strong>to (Ley Nº 29157) 4 . Esta<br />

medida constituyó una de las reformas más<br />

profundas de los últimos años. Aprovechando<br />

las facultades d<strong>el</strong>egadas por <strong>el</strong> Congreso, además<br />

de llevar a cabo los compromisos asumidos<br />

<strong>en</strong> este acuerdo (como <strong>el</strong> D.Leg. Nº 1072<br />

que desarrollaba los compromisos <strong>en</strong> materia<br />

de protección a los datos de prueba de los medicam<strong>en</strong>tos),<br />

<strong>el</strong> Ejecutivo promovió reformas<br />

que iban más allá de los objetivos d<strong>el</strong> TLC: se<br />

impulsaron reformas advertidas por <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te<br />

García desde finales d<strong>el</strong> 2007 <strong>en</strong> sus<br />

polémicos artículos periodísticos d<strong>el</strong> “síndrome<br />

d<strong>el</strong> perro d<strong>el</strong> hort<strong>el</strong>ano”.<br />

Entre las reformas más polémicas está <strong>el</strong> paquete<br />

de medidas <strong>en</strong> materia ambi<strong>en</strong>tal, que<br />

incluyó modificaciones al régim<strong>en</strong> de acceso a<br />

las tierras agrícolas, recursos hídricos y bosques.<br />

Estas reformas buscaban facilitar <strong>el</strong> uso<br />

y explotación de estos recursos, debilitando los<br />

estándares ambi<strong>en</strong>tales y derechos de las comunidades<br />

campesinas y pueblos indíg<strong>en</strong>as<br />

que las ocupaban ancestralm<strong>en</strong>te.<br />

Ante la promulgación de estos decretos, la reacción<br />

de las organizaciones indíg<strong>en</strong>as no se<br />

hizo esperar. En agosto d<strong>el</strong> 2008, la Asociación<br />

Interétnica de Desarrollo de la S<strong>el</strong>va Peruana<br />

(Aidesep) <strong>en</strong>cabezó un levantami<strong>en</strong>to<br />

amazónico que le permitió conseguir que <strong>el</strong><br />

Congreso derogara los decretos 1015 y 1073,<br />

que am<strong>en</strong>azaban con poner <strong>en</strong> v<strong>en</strong>ta sus territorios.<br />

Sin embargo, a pesar de la exist<strong>en</strong>cia de<br />

diversos gremios campesinos, pequeños productores,<br />

organizaciones campesinas y nativas,<br />

que sigu<strong>en</strong> impulsando la derogatoria de otros<br />

decretos legislativos (1064, 1080, 1081, 1089 y<br />

1090) que también pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> p<strong>el</strong>igro <strong>el</strong> acceso<br />

a los recursos naturales, <strong>el</strong> Congreso solo de-<br />

ACUERDOS COMERCIALES Perdi<strong>en</strong>do la caja de herrami<strong>en</strong>tas / ALEJANDRA ALAYZA MONCLOA<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!