12.01.2015 Views

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

Pobreza, desigualdad y desarrollo en el Perú - Oxfam International

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consolidar <strong>el</strong> sistema judicial para que las víctimas de la viol<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong><br />

justicia.<br />

Enfr<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> problema de la indocum<strong>en</strong>tación con la implem<strong>en</strong>tación de normas y<br />

políticas públicas inclusivas.<br />

Fortalecer espacios de participación ciudadana para garantizar la gobernabilidad.<br />

a los abogados porque me apoyaron no solo<br />

con <strong>el</strong> juicio, sino también moralm<strong>en</strong>te durante<br />

más de 10 años”, dice <strong>en</strong> su casa de Barrios<br />

Altos, a ap<strong>en</strong>as una cuadra de donde sucedió<br />

la tragedia.<br />

<strong>Oxfam</strong> trabaja con autoridades<br />

para que puedan<br />

desarrollar proyectos<br />

que fortalezcan la<br />

desc<strong>en</strong>tralización.<br />

Herminia Masgo logró<br />

recuperar su id<strong>en</strong>tidad<br />

gracias a la campaña de<br />

la Alianza por <strong>el</strong> Derecho<br />

Ciudadano (ADC),<br />

impulsada por <strong>Oxfam</strong>.<br />

Cuestión de justicia e id<strong>en</strong>tidad<br />

El Instituto de Def<strong>en</strong>sa Legal (IDL), aliado de<br />

<strong>Oxfam</strong> Internacional, logró que se judicialic<strong>en</strong>,<br />

<strong>en</strong> abril de 2009, seis casos de violaciones<br />

perpetradas contra mujeres campesinas <strong>en</strong>tre<br />

1984 y 1995 <strong>en</strong> las localidades de Manta y Vilca<br />

<strong>en</strong> Huancav<strong>el</strong>ica, lo que constituye un paso ad<strong>el</strong>ante<br />

para <strong>el</strong> sistema judicial peruano y para<br />

las víctimas que aún no se han atrevido a demandar<br />

ya sea por ser ignoradas por <strong>el</strong> Estado,<br />

no t<strong>en</strong>er recursos o ser señaladas por sus comunidades.<br />

Eug<strong>en</strong>ia, como muchas otras personas que<br />

fueron víctimas durante <strong>el</strong> conflicto armado, no<br />

hubiera podido obt<strong>en</strong>er ninguna reparación sin<br />

su Docum<strong>en</strong>to Nacional de Id<strong>en</strong>tidad (DNI), que<br />

permite ser reconocido por <strong>el</strong> Estado como ciudadano.<br />

Hoy exist<strong>en</strong> muchas personas que por<br />

ser indocum<strong>en</strong>tadas no pued<strong>en</strong> rehacer su<br />

vida: ni casarse, ni pedir préstamos ni reconocer<br />

a sus hijos.<br />

Precisam<strong>en</strong>te, la Alianza por <strong>el</strong> Derecho Ciudadano<br />

(ADC), de la cual <strong>Oxfam</strong> Internacional es<br />

miembro fundador, ha continuado trabajando<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> último año para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> problema de<br />

la indocum<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú. Con la participación<br />

de 20 organizaciones no gubernam<strong>en</strong>tales<br />

e incluso repres<strong>en</strong>tantes d<strong>el</strong> Estado, consiguió<br />

a fines de mayo de 2008 la <strong>el</strong>iminación<br />

de la libreta militar que significaba un obstáculo<br />

principalm<strong>en</strong>te para la población más pobre<br />

y excluida. De esta manera, <strong>el</strong> DNI pasó a ser<br />

<strong>el</strong> único docum<strong>en</strong>to de id<strong>en</strong>tidad.<br />

En <strong>en</strong>ero de 2009, la ADC consiguió que se<br />

aprobara una ley que obliga al Estado a reponer<br />

las partidas destruidas durante un conflicto<br />

armado o <strong>en</strong> cualquier otro caso fortuito como<br />

los desastres de orig<strong>en</strong> natural, lo cual b<strong>en</strong>eficia<br />

a más de medio millón de personas y acorta<br />

la perniciosa cad<strong>en</strong>a de la indocum<strong>en</strong>tación<br />

que se hereda de padres a hijos y que no les<br />

permite acceder a una serie de derechos.<br />

DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD<br />

En <strong>el</strong> juicio al ex presid<strong>en</strong>te Alberto Fujimori,<br />

IDL fue <strong>el</strong> def<strong>en</strong>sor legal de las víctimas de Barrios<br />

Altos y d<strong>el</strong> secuestro d<strong>el</strong> periodista Gustavo<br />

Gorriti. Eug<strong>en</strong>ia Lunasco, viuda de Máximo<br />

León, uno de los asesinados aqu<strong>el</strong> trágico 3 de<br />

noviembre de 1991, afirma: “De alguna forma<br />

se hizo justicia. Luego de la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia agradecí<br />

<strong>Oxfam</strong> Internacional apuesta por la participación<br />

activa de los ciudadanos <strong>en</strong> las decisiones<br />

políticas que los afectan y por <strong>el</strong> resguardo<br />

de los derechos humanos como garantía de<br />

una conviv<strong>en</strong>cia democrática que promueva <strong>el</strong><br />

<strong>desarrollo</strong> sost<strong>en</strong>ido y <strong>en</strong> igualdad de condiciones<br />

para todos los peruanos.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!