20.01.2015 Views

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Servicio médico: Valora los efectos que puede llegar a tener sobre la salud de<br />

los trabajadores y establece los Equipos de Protección Individual que deberán<br />

ser utilizados para su manejo.<br />

Responsable de medio ambiente: Comprueba que el uso del químico no<br />

pueda llegar a perjudicar el medio ambiente y, si es necesario, establece<br />

mecanismos para que esto no ocurra, como protección contra derrames o<br />

gestión adecuada de los residuos que se generarán.<br />

Es posible que alguno de estos responsables rechace el uso del químico y sea<br />

necesario buscar una alternativa con menor riesgo.<br />

Una vez cada uno de estos responsables ha aprobado su uso, el técnico de<br />

prevención revisa si será necesario elaborar etiquetas para posibles trasvases<br />

en recipientes (deben cumplir la normativa de etiquetado), lo introduce en el<br />

listado de químicos aprobados en planta y elabora un resumen de la hoja de<br />

seguridad del proveedor con los datos relevantes, con el objetivo de facilitar la<br />

formación del personal que va a entrar en contacto con él.<br />

Por último, los responsables de las áreas donde va a utilizarse el químico forman<br />

al personal con la hoja resumen y se deja constancia de esta formación.<br />

Otras consideraciones a tener en cuenta<br />

Periódicamente se realizan formaciones de refresco en las que se recuerda a<br />

cada área el modo correcto de manipulación de los químicos con los que pueden<br />

llegar a entrar en contacto así como sus riesgos. Para facilitar esta<br />

comunicación se pueden emplear hojas esquema con los pictogramas de riesgo<br />

y una foto de los Equipos de Protección individual que se utilizan para cada<br />

químico.<br />

También es necesario establecer un periodo de renovación de hojas de<br />

seguridad de manera que, si al pasar este tiempo el proveedor no hace llegar<br />

una actualización, se solicita la última versión para ver si se han producido<br />

modificaciones.<br />

Según la periodicidad establecida, se ejecutan auditorías internas en las<br />

distintas áreas con el fin de detectar entre otros: químicos fuera de sistema, falta<br />

de etiquetados o etiquetados incorrectos o químicos que se utilizan para un fin<br />

que no ha sido evaluado en el proceso de autorización.<br />

Es necesario incluir en el sistema que estamos describiendo los químicos que<br />

los contratistas vayan a utilizar en nuestra planta. El responsable en planta del<br />

- 130 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!