20.01.2015 Views

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

educirse en el supuesto de empresas que se distingan por el empleo de medios<br />

eficaces de prevención. Asimismo, dicha cuantía podrá aumentarse en el caso<br />

de empresas que incumplan sus obligaciones en materia de higiene y seguridad<br />

en el trabajo. La reducción y el aumento previstos en este número no podrán<br />

exceder del 10 por 100 de la cuantía de las primas, si bien el aumento podrá<br />

llegar hasta un 20 por 100 en caso de reiterado incumplimiento de las aludidas<br />

obligaciones.<br />

Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007<br />

Disposición adicional 61.<br />

Cuando la Administración de la Seguridad Social haya establecido los índices de<br />

siniestralidad de los diferentes sectores, respecto de la cotización a la Seguridad<br />

Social por contingencias profesionales, por el Gobierno se procederá al estudio<br />

de la posibilidad de establecer sistemas de reducción de dichas cotizaciones, en<br />

los supuestos de empresas que acrediten que su índice de siniestralidad está<br />

por debajo del promedio que corresponda a su sector de actividad.<br />

Situación actual<br />

La Ley de presupuestos generales del Estado para 2008 contempla en su<br />

disposición final octava la utilización del 15% del 80% del exceso de excedentes<br />

de las mutuas para el fomento de las actuaciones extraordinarias de las<br />

empresas en la prevención de los accidentes.<br />

Las mutuas retendrán de sus excedentes el citado porcentaje para devolver a<br />

las empresas. El proyecto pretende diseñar un articulado sencillo, objetivo y con<br />

incidencia contrastable. Si se aplica este año, se dispondrá de algo más de 90<br />

millones de euros en monto total.<br />

Estadísticas de siniestralidad<br />

A continuación se detallan algunas cifras a tener en cuenta:<br />

1,9 Accidentes con baja médica por minuto en el año 2000<br />

2 Accidentes con baja médica por minuto en el año 2007<br />

114,7 Accidentes con baja médica por hora en el año 2000<br />

118 Accidentes con baja médica por hora en el año 2007<br />

2.754 Accidentes con baja médica al día en el año 2000<br />

2.832 Accidentes con baja médica al día en el año 2007<br />

En el año 2000 el total de accidentes con baja médica era de 1.005.289, para<br />

una población afiliada a la Seguridad Social de 12,1 millones de personas.<br />

En el año 2007 la total siniestralidad con baja se elevó a 1.033.626 para una<br />

población afiliada de 16 millones de personas.<br />

- 14 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!