20.01.2015 Views

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

especialmente vulnerables, particularmente los trabajadores autónomos y los<br />

temporales.<br />

Esta Estrategia se estructura en dos grandes grupos con ocho OBJETIVOS<br />

INSTRUMENTALES GENERALES:<br />

A) Para la mejora de los sistemas de PRL en las empresas. (Objetivos<br />

1 a 3)<br />

B) Para las políticas públicas que inciden en la PRL. (Objetivos 4 a 8)<br />

Cada objetivo se concreta en varias líneas de acción y cada una de éstas<br />

contiene un conjunto de acciones y medidas específicas.<br />

Además se ejecutarán planes de acción para el impulso y ejecución de esta<br />

Estrategia española para sucesivos períodos de tiempo, cuya amplitud se<br />

determinará oportunamente.<br />

A continuación se destacan las acciones más relevantes para cada uno de los<br />

ocho objetivos propuestos.<br />

Objetivo 1: Lograr un mejor y más eficaz cumplimiento de la normativa,<br />

con especial atención a las pequeñas y medianas empresas.<br />

Ésta es una preocupación generalizada en toda la Unión Europea, puesto que<br />

aunque no es el único instrumento disponible para la mejora de las condiciones<br />

de seguridad y salud en el trabajo, la normativa sí resulta esencial por su poder<br />

disuasorio, y por concretar unos mínimos necesarios como referencia para<br />

progresar y evitar la competencia desleal.<br />

Éste es el carácter que debe corresponder a la normativa en nuestro entorno:<br />

ser un instrumento que anime y sirva para una mejora progresiva de la<br />

seguridad y la salud de los trabajadores. Por lo tanto, debe elaborarse con la<br />

participación y consenso de todos los implicados, interlocutores sociales y<br />

administraciones públicas, de la manera lo más sencilla posible, para que sea<br />

comprensible y aplicable por todos, cualquiera que sea su situación. En este<br />

sentido, deben facilitarse todos los medios adecuados para su mejor aplicación:<br />

sin menoscabo de los objetivos de mejora de las condiciones de trabajo y con el<br />

menor coste posible para las empresas, particularmente las más pequeñas.<br />

Debe promoverse una más fácil aplicabilidad de la normativa sin merma en los<br />

objetivos a conseguir.<br />

En concreto, se propone para las pyme de hasta 50 trabajadores que no<br />

acometan actividades peligrosas (anexo I del Reglamento de los SSPP) la<br />

- 38 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!