20.01.2015 Views

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

teletrabajo, trabajo a domicilio…) requieren una adaptación del control médico<br />

de la población.<br />

Más allá de los servicios de salud en el trabajo y de los IPRP, son<br />

fundamentalmente los servicios de prevención de las aseguradoras de<br />

accidentes de trabajo y enfermedades profesionales franceses quienes<br />

organizan las acciones preventivas para las empresas.<br />

Por ello, los ingenieros y técnicos de las Cajas Regionales de Seguro de<br />

Enfermedad (CRAM) emprenden, en el ámbito empresarial, actividades de<br />

estudio, diagnóstico de riesgos, asesoramiento, información y formación<br />

relacionadas con la seguridad. Puesto que proceden de la industria, deben<br />

seguir tras su contratación un programa de estudios aprobado por un acuerdo.<br />

Los modos de intervención de los agentes de las CRAM son diversas: visitas a<br />

empresas, medidas, controles, etc.<br />

A pesar de esta importante red, es preciso reconocer que el mejor incentivo con<br />

respecto a la prevención sigue siendo la actuación acometida por la empresa.<br />

Por ello, desde hace 20 años la actuación de las CRAM ha cambiado del simple<br />

enunciado de consignas técnicas y una visita posterior de control a una mayor<br />

orientación hacia el diálogo y el asesoramiento, la puesta en marcha de<br />

acuerdos de cooperación entre empresas, sobre todo, pequeñas empresas,<br />

principalmente con la firma de contratos de prevención.<br />

El objetivo es incorporar a la empresa a las distintas partes implicadas<br />

(empleadores, trabajadores, responsables de seguridad, servicios de salud en el<br />

trabajo, miembros de comités de higiene, de seguridad y de condiciones de<br />

trabajo) con capacidad de actuación a fin de que sean autónomos en materia de<br />

prevención (ayudas a la inversión en cuestiones de seguridad).<br />

Lograr este objetivo pasa por la integración de la prevención, desde el principio,<br />

en los propios productos, lugares y medios de producción y en la organización<br />

del trabajo, pero también, y sobre todo, por la integración de la prevención en la<br />

mentalidad de las personas a través de la formación.<br />

Con las misiones de prevención, el Departamento AT/MP ha puesto en práctica<br />

ciertos medios técnicos y financieros, en concreto:<br />

- desarrollo de una actividad investigadora (sobre todo, con los trabajos<br />

realizados por el INRS);<br />

- integración de la prevención desde la propia fabricación de la maquinaria<br />

(principalmente, con los trabajos de normalización coordinados por<br />

EUROGIP), en la fase más inicial posible para actuar sobre los factores<br />

de riesgo;<br />

- 28 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!