20.01.2015 Views

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de incidencia era igual o superior a la media para el mismo CNAE de la<br />

comunidad autónoma a la que pertenece la empresa y que durante el 2007 han<br />

tenido uno o más accidentes con baja, cuyo código de forma de contacto que<br />

figura en el parte de accidente ha sido el 71 (sobreesfuerzo físico sobre el<br />

sistema musculoesquelético).<br />

Por otro lado, aquellas empresas que en 2007 han notificado uno o más partes<br />

de enfermedad profesional, cuyo código pertenece al Grupo 2, EEPP causadas<br />

por agentes físicos, Agentes B,C,D,E,F, o G.<br />

Las actuaciones realizadas en las empresas asociadas son de carácter<br />

voluntario y, para ello, previamente, se comunica a la empresa mutualista sobre<br />

el alcance y contenido de las acciones a llevar a cabo y que éstas no sustituyen<br />

a ninguna de las actividades preventivas que la empresa debe realizar, a través<br />

de alguna de las modalidades de organización preventiva, en cumplimiento de<br />

las obligaciones establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.<br />

En la visita se informa al empresario de la finalidad del presente programa, de<br />

la incidencia de los trastornos musculoesqueléticos en el ámbito laboral, los<br />

factores que contribuyen a su aparición, las posibles medidas a considerar para<br />

prevenir esos trastornos y cómo rehabilitar a los trabajadores que sufren o han<br />

padecido un TME. Para ello se le hace entrega de un dossier con la<br />

documentación relativa al conocimiento y prevención de esos trastornos,<br />

publicada por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo.<br />

Para cada accidente o enfermedad<br />

investigada se cumplimenta un<br />

cuestionario específicamente preparado<br />

para ello, en el que se<br />

identifican los factores de riesgo que<br />

lo han desencadenado y las medidas<br />

preventivas que han sido<br />

consideradas para evitar su<br />

repetición. El cuestionario está<br />

impreso en papel autocopiativo, con la<br />

finalidad de facilitar una copia del<br />

resultado de la investigación a la<br />

empresa.<br />

Los datos recogidos mediante este<br />

cuestionario son enviados al área de<br />

Ergonomía de la dirección de<br />

Seguridad e Higiene, a través de<br />

- 77 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!