20.01.2015 Views

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

monografia28abril2008.pdf - Asepeyo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

su capacidad de asistencia técnica, mejorando la coordinación y cooperación<br />

con las Administraciones de las Comunidades Autónomas y adecuando su<br />

rango jerárquico y estructura administrativa.<br />

También hay que reforzar la Inspección de Trabajo y Seguridad Social,<br />

dotándola de más medios humanos e intensificar la coordinación y cooperación<br />

con las comunidades autónomas, especialmente por medio de la Comisión de<br />

Trabajo, y desarrollando sus actuaciones prioritariamente mediante la<br />

planificación y programación, con la participación de los interlocutores sociales.<br />

Asimismo se acelerará el proceso de habilitación de los funcionarios técnicos de<br />

las comunidades autónomas para la ejecución de funciones de vigilancia y<br />

control del cumplimiento de la normativa de PRL.<br />

Se garantizará el futuro de la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales,<br />

mediante su financiación estable y adecuada, y se favorecerá una mayor<br />

implicación de las comunidades autónomas en las acciones que se desarrollen.<br />

A partir de la segregación de las actividades de asistencia preventiva como<br />

servicios de prevención ajenos de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y<br />

Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social y de la regulación de sus<br />

actividades preventivas en el ámbito de la Seguridad Social, su planificación se<br />

incardinará en el desarrollo de esta Estrategia Española. Además se impulsarán<br />

medidas para que la protección dispensada a los trabajadores en materia<br />

preventiva se lleve a cabo con las máximas garantías.<br />

Objetivo 8: Mejorar la participación institucional y la coordinación de las<br />

Administraciones públicas en las políticas de prevención de riesgos<br />

laborales.<br />

Finalmente, es necesaria una infraestructura que facilite la mejor aplicación<br />

posible de las políticas y programas de actuación en esta materia que a nivel<br />

tenga una adecuada proyección en todos los territorios, colectivos y actividades.<br />

Para ello el Sistema Español de Seguridad y Salud en el Trabajo debe contar<br />

con instituciones sumamente activas y eficaces, basadas en la coordinación y<br />

cooperación mutuas.<br />

Para ello se revalorizará y reforzará la Comisión Nacional de Seguridad y Salud<br />

en el Trabajo, intensificando la coordinación entre Ministerios, entre la<br />

Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, integrando<br />

en esta Comisión a la Seguridad Social, y revitalizando el papel de los Grupos<br />

de Trabajo.<br />

Asimismo, se creará la Comisión Técnica-Mixta INSHT-CC. AA. entre el Instituto<br />

Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y las Administraciones<br />

- 44 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!