21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRUEBAS Y AJUSTE DE LOS EQUIPOS<br />

que existe también simetría en el flujo exterior, por lo menos hasta una distancia<br />

transversal al flujo en la que ya no exista mezcla entre ambas corrientes.<br />

Con este fin, se ha realizado un estudio más detallado del campo de velocidades<br />

del flujo secundario en el plano de salida. Esta es la altura más conflictiva, ya que<br />

aunque el aire que es arrastrado desde el exterior pasa a través de dos rejillas tipo<br />

panal de abeja”, (honeycomb en la literatura anglosajona), el espacio recorrido hasta<br />

el plano de salida del chorro interior por la tobera es pequeño y se podrían crear<br />

turbulencias y recirculaciones que falsearían la toma de datos posteriores. Para esta<br />

comprobación, se ha visualizado el flujo y se han tomado datos de velocidad<br />

instantánea con el anemómetro de sensor caliente portátil.<br />

Como se ha detallado en el Capítulo 2, en el apartado correspondiente a la<br />

descripción de las técnicas de visualización de flujos, es necesario introducir<br />

partículas en el fluido que serán iluminadas mediante planos de luz láser. En estas<br />

primeras pruebas lo que se pretende conseguir es una información instantánea de la<br />

configuración del chorro, para comprobar si el flujo es simétrico, y no medidas<br />

cuantitativas de velocidad. Por este motivo, se ha sembrado el flujo secundario con<br />

las mismas partículas que se utilizan para las medidas de velocidad con ALD en el<br />

chorro primario, ya que la visibilidad que proporcionan es muy grande, aunque como<br />

se explicará más adelante no ha sido posible continuar con esta configuración para<br />

las medidas cuantitativas de velocidad posteriores con ALD en el flujo exterior.<br />

Mediante una derivación en el circuito que conduce el nitrógeno mezclado con<br />

el tetracloruro de titanio hasta la cámara de remanso del flujo primario, se lleva la<br />

mezcla hasta el borde de la rejilla tipo “panal de abeja”; la reacción química que<br />

produce las partículas de dióxido de titanio tiene lugar a la entrada del aire exterior.<br />

Para controlar el caudal de nitrógeno que introducimos en el flujo secundario se ha<br />

instalado una válvula reguladora.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!