21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASPECTOS GENERALES DE LA TURBULENCIA<br />

Para que la media temporal y ensamblada coincidan, es condición necesaria y<br />

suficiente que el flujo sea estacionario, es decir, los promedios son independientes del<br />

tiempo, y que el tiempo sobre el que se promedia sea muy largo (Monin y Yaglom,<br />

1971). Análogamente, la condición para que la media espacial y ensamblada<br />

coincidan es que el flujo sea homogéneo, ya que en ese caso, las medias espaciales<br />

son independientes de la dirección, y que las longitudes, áreas o volúmenes sobre los<br />

que se promedia sean grandes. Puesto que estas condiciones son difíciles de cumplir<br />

estrictamente en la atmósfera, la igualdad de medias es una aproximación. Las<br />

ecuaciones promediadas para la conservación de la masa, cantidad de movimiento y<br />

calor, se pueden escribir como:<br />

aií 31Y _<br />

— + _<br />

Ox ay Oz<br />

(1.20)<br />

OiL —874<br />

u— + Ox<br />

+~ ~ =JV-<br />

‘st! + vV2iT<br />

-<br />

p<br />

0 Ox<br />

buxe c’u’v 8747<br />

+ ____ + ____<br />

Ox ay Oz<br />

(1. 21)<br />

tu—8x<br />

—ay<br />

ay<br />

—ev<br />

ai~w + avr + 8I~i<br />

Ox ay Oz<br />

(1.22><br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!