21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRUEBAS Y AJUSTE DE LOS EQUIPOS<br />

La única modificación que se ha introducido en el experimento con respecto al<br />

caso de flujo homogéneo, ha sido el cambio de generador de partículas para la<br />

‘siembra del flujo secundario. Ya se han comentado las dificultades que aparecieron<br />

a la hora de medir mediante ALD en la zona del flujo exterior y se ha detallado el<br />

dispositivo utilizado para las medidas realizadas con chorros coaxiales de aire.<br />

Durante este tiempo se probaron distintos generadores hasta encontrar la manera de<br />

introducir también partículas de TiC! 4 en el flujo secundario en los experimentos con<br />

variación de densidad.<br />

La solución encontrada sorprende por su simplicidad y se ha utilizado para todas<br />

las medidas cuantitativas de velocidad mediante ALO en los casos de flotabilidad. El<br />

problema fundamental consistía en que la zona comprendida entre las rejillas por las<br />

que pasa el aire exterior hasta la entrada en el túnel aerodinámico es muy pequefia,<br />

ver figura (2.9), y por tanto no se producía una mezcla homogénea del aire exterior<br />

con las partículas. Después de muchas pruebas, se pensó en crear una “cámara de<br />

remanso auxiliar” para el flujo secundario.<br />

Como se puede ver en la figura (3.9), se ha fabricado con un cilindro de plástico,<br />

una cámara exterior de mezclado en la que se introduce Nitrógeno con tetracloruro<br />

de titanio y aire procedente del compresor general. Las partículas de dióxido de<br />

titanio, en este caso, se forman en la nueva cámara creando un humo homogéneo que<br />

se distribuye después, mediante una serie de tubos de plástico colocados radialmente<br />

en la zona de entrada del flujo exterior. De esta manera, al estar el caudal de aire<br />

controlado por una válvula exterior, se consigue determinar de forma muy precisa la<br />

cantidad de partículas necesarias para las medidas, sin modificar la simetría buscada<br />

en el campo de velocidad del chorro secundario.<br />

La estimación de los números de Reynolds correspondientes a los casos de<br />

flotabilidad estudiados, se presentan en el Capítulo 5, dedicado por entero a la<br />

descripción de los ensayos realizados con flujo con efectos de flotabilidad,<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!