21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FLUJO CON EFECTOS DE FLOTABILIDAD<br />

Los valores de “Z”, en ningún caso superiores a 5, confirman que en el flujo en<br />

estudio no se ha alcanzado la “zona de penacho” dominada sólo por efectos de<br />

flotabilidad. Este hecho es debido, no sólo a que las medidas se han realizado en las<br />

proximidades de la salida de la tobera, es decir hasta una distancia adimensional zID<br />

2.5, sino que los números de Froude correspondientes a los experimentos realizados<br />

no son lo suficientemente pequeños y además al hecho de que todos los experimentos<br />

se han realizado con números de Reynolds moderadamente bajos, lo que implica que<br />

la transición a ¡a turbulencia desarrollada no se produzca de manera rápida. En los<br />

dos últimos casos, Fr = 4.8 y Fr 2.2, la mayoría de los valores de “Z”, se<br />

encuentran por debajo del límite establecido para la “zona de no-flotabilidad”, es<br />

decir Z =0.5, lo que se puede confirmar observando que la velocidad adimensional<br />

“U”, se mantiene casi constante en todo el intervalo medido. Aún en el caso de<br />

número de Froude más pequeño, que corresponde por tanto al ensayo con mayor<br />

grado de flotabilidad, como el flujo todavía no se ha desarrollado, se observa que la<br />

velocidad en el eje todavía está dominada por la aceleración convectiva provocada<br />

por la flotabilidad inicial y por tanto, que sigue aumentando hasta la máxima altura<br />

medida.<br />

Con el fin de comprobar si es aplicable en nuestro caso la teoría general que<br />

predice el decaimiento de la velocidad en el eje en flujos desarrollados, se presenta<br />

en la figura (5.10), la curva y datos teóricos para un gran rango tanto de números de<br />

Froude como de distancias desde la salida del flujo, tomada de Chen y Chen (1979).<br />

A continuación, en la figura (5.11) se presentan los resultados correspondientes a los<br />

experimentos realizados, recogidos en la tabla (5.7), junto con la curva teórica que<br />

nos proporciona el decaimiento de la velocidad en el eje para flujo desarrollado. A<br />

la vista de los resultados, parece posible concluir que a partir de un valor del número<br />

de Froude menor de 1.5, y por tanto, Ri mayor de 0.7, aunque la turbulencia no esté<br />

desarrollada totalmente, los valores de velocidad en el eje tienden a aproximarse a los<br />

determinados por Chen y Chen (1979) y Peterson y Bayazitoglu (1992) en chorros<br />

con flotabilidad desarrollados.<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!