21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FLUJO CON EFECTOS DE FLOTABILIDAD<br />

Las ecuaciones anteriores forman un sistema parabólico resuelto mediante un<br />

programa de diferencias finitas por Patankar y Spalding (1970), con algunas<br />

modificaciones para adaptar las ecuaciones diferenciales del modelo de cierre (ic-s -<br />

Y<br />

2) a este programa. Las condiciones de contorno en el borde del chorro con<br />

flotabilidad son:<br />

z>0,x-~o, T=T 4, U~k=c~=T’<br />

2~O (5.12)<br />

En general, los datos de los chorros con flotabilidad no pueden ser<br />

correlacionados en una simple curva desde el campo cercano donde el<br />

comportamiento es similar al de los chorros homogéneos, hasta la zona del campo<br />

lejano en la que el chorro con flotabilidad se comporta como un penacho.<br />

En el alio 1978, Chen y Rodi propusieron una ley universal de<br />

adimensionalización y constataron que el decaimiento de los chorros verticales con<br />

flotabilidad en ambientes uniformes, se puede correlacionar con una simple curva en<br />

la zona de flujo ya establecido. Esta ley general se obtiene al suponer que el caracter<br />

local de un chorro con flotabilidad turbulento a cierta distancia desde la salida está<br />

determinado por el momento inicial M<br />

0, por la intensidad de la flotabilidad inicial W~,<br />

y la densidad del ambiente p3<br />

M0 =p0U~D ( ) (5.13><br />

4<br />

W0 =g(p4 - Pp U0 D <br />

4<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!