21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FLUJO HOMOGENEO<br />

y en las proximidades del centro de la tobera, el espaciado es de lmm (AxID = 0.08),<br />

ya que se ha comprobado que medidas en puntos más próximos no apodan<br />

información adicional y el proceso de medida se alarga de forma innecesaria, Para<br />

cada perfil de velocidad, se ha medido en 43 puntos y se han obtenido ficheros de<br />

3200 datos para cada uno de ellos.<br />

Ahora bien, para poder determinar las características medias del flujo, no es<br />

suficiente con tomar un gran número de datos en cada punto de medida. Es necesario<br />

tener en cuenta la relación entre el tiempo durante el que se ha realizado la medida<br />

y la escala temporal integral de la turbulencia. Para ello, hay que hacer una<br />

estimación tanto del tamaño medio de los torbellinos que se pueden formar, como de<br />

la velocidad de convección de estas estructuras. Como la velocidad media máxima<br />

de los flujos primario y secundario es de 0.6 y 0.1 mIs respectivamente, se puede<br />

suponer una velocidad media teórica de los torbellinos de 0.35 mIs, que corresponde<br />

al valor promedio entre las velocidades de cada uno de los chorros. Si se fija el<br />

tamaño medio de las estructuras que se generan en 3 cm (Cuerno, 1992), el tiempo<br />

de paso teórico será entonces de 0.086 segundos.<br />

Para poder fijar la longitud temporal de cada toma de datos se define como<br />

precisión s, al cociente entre la desviación típica de la estimación con un tiempo de<br />

medida T y la velocidad media y (Comte-Bellot, 1982):<br />

T<br />

T<br />

siendo: T = tiempo de medida<br />

= escala temporal integral de la turbulencia<br />

intensidad de turbulencia local ( GNm )<br />

a<br />

desviación típica<br />

valor medio de la velocidad en cada punto<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!