21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FLUJO CON EFECTOS DE FLOTABILIDAD<br />

Sustituyendo el valor de la aceleración para el caso de Ri = 1.53, se obtiene un<br />

valor para Az del orden de iO’~ mm. Este resultado confirma la hipótesis de que aún<br />

en la zona más próxima a la salida en la que se ha medido, es decir, en z¡D = 0.12,<br />

la gran aceleración provocada por la diferencia de densidades entre ambos chorros,<br />

produce una corriente del chorro exterior hacia el centro, que hace que el defecto de<br />

velocidad que deberia existir por la estela del borde de la tobera, desaparezca casi<br />

totalmente. Por este motivo, y con más razón en los perfiles a distancias (z/D)<br />

mayores en el sentido de la corriente, no es posible determinar de forma clara un<br />

punto de velocidad mínima en los perfiles y, por tanto, no se pueden definir de<br />

manera precisa los espesores integrales de la capa límite, espesor de desplazamiento<br />

y espesor de cantidad de movimiento, en otra altura que no sea la del plano de salida<br />

del flujo, como se comentó en el apartado 5.1.1.<br />

El único espesor que puede proporcionar información sobre el desarrollo de la<br />

capa límite es el espesor de vorticidad ya que no es una cantidad integral, sino que<br />

depende de la pendiente del perfil de velocidad. En la figura (5.9) se ha representado<br />

la variación del espesor de vorticidad, 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!