21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRUEBAS Y AJUSTE DE LOS EQUIPOS<br />

Los caudales que se introducen en el chorro interior se determinan mediante unas<br />

posiciones fijas en los rotámetros de aire, Nitrógeno y Helio, para el flujo primario<br />

homogéneo y con efectos de flotabilidad respectivamente y se mantiene siempre en<br />

la misma posición la apertura de la válvula de mariposa en el extractor situado al<br />

final del túnel aerodinámico y que genera el flujo secundario. Para mayor seguridad<br />

se toman medidas de velocidad con ALD, en el centro de la tobera y en el exterior<br />

del flujo secundario, antes de cada sesión de toma de datos.<br />

3.4 Condiciones de ensayo para flujo con efectos de flotabilidad<br />

Como se acaba de comentar, y parapoder establecer las diferencias que aparecen<br />

en la estructura del flujo al introducir diferentes densidades en el chorro interior, y<br />

así simular distintos grados de inestabilidad de estratificación, la relación de<br />

velocidades entre ambos chorros es la misma que la descrita en el apartado anterior,<br />

0.6 mIs la velocidad máxima en el flujo primario y 0.1 mIs la velocidad máxima en<br />

el flujo secundario, Se ha seguido este criterio para todos los ensayos realizados con<br />

Helio.<br />

Para conseguir distintas relaciones de densidad entre el flujo interior y el<br />

exterior, creado al entrar en el túnel aerodinámico aire ambiente, se ha mezclado<br />

Helio con Nitrógeno en proporciones adecuadas. El Nitrógeno no sólo es necesario<br />

para variar la densidad del chorro, sino que además se utiliza para el arrastre de<br />

tetracloruro de titanio que permite la formación de las partículas necesarias para la<br />

toma de datos con anemometría Láser-Doppler. Tanto los valores de la densidad de<br />

la mezcla de gases con los que se forma el flujo primario, como la forma de<br />

evaluarlos para cada uno de los ensayos con flotabilidad estudiados, se detallan en<br />

el Capítulo 5.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!