21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FLUJO HOMOGENEO<br />

- Espesor de vorticidad para el fluio primario: es una medida de la<br />

concentración de la vorticidad en la capa límite y se define por:<br />

vi<br />

dV(x) (4.10)<br />

ch<br />

siendo: V(x) velocidad media en el punto<br />

velocidad máxima del flujo primario<br />

Con el término V(x) se representa la variación de velocidad en el eje transversal<br />

al movimiento del flujo, para cada altura “z” constante.<br />

Para poder evaluar estos espesores, cada perfil de velocidad medido, V(x), se ha<br />

aproximado por una función polinómica de grado variable, calculada por el método<br />

de mínimos cuadrados. Con respecto a los límites de las integrales para el espesor de<br />

desplazamiento y el espesor de cantidad de movimiento, el límite superior<br />

corresponde al centro de la tobera, y el inferior se ha fijado donde está el valor<br />

mínimo de la velocidad encontrado para cada perfil, ya que este punto determina en<br />

cada altura (zID) la desviación del chorro debida a la mezcla con el flujo exterior,<br />

Se ha utilizado una regresión múltiple, ajustando cada perfil a un polinomio de<br />

cuarto grado de la forma:<br />

V(x) = + + a 2 + a 3 + a 4 (4.11)<br />

2x 3x 4x<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!