21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FLUJO CON EFECTOS DE FLOTABILIDAD<br />

proporcionan un valor que varia entre 3.4 y 3.6 (Beuther et al., 1979; George et al.,<br />

1977; Ogino, 1980), mientras que Chen y Rodi (1980) determinaron un decaimiento<br />

constante del penacho con un valor de B~ de 4.7.<br />

La zona de transición, sin embargo, está poco estudiada y no hay un criterio<br />

generalizado entre los investigadores con el que se pueda determinar el decaimiento<br />

de U en función de la distancia adimensional Z. Por ejemplo, Peterson y Hayazitoglu<br />

(1992) determinan en sus experimentos, que en esta zona los valores de velocidad son<br />

proporcionales a Z~’<br />

654, con una constante de proporcionalidad de valor 7.88, y los<br />

trabajos de Chen y Chen (1979) determinan un decaimiento en función de ~4§, con<br />

un valor para la constante de 0.2<br />

En nuestro estudio, no se cuenta con un chorro descargando en ambiente en<br />

reposo, sino que la configuración está formada por dos chorros axilsimétricos aunque<br />

la relación entre sus velocidades es elevada (U<br />

10, 1 U~, = 6), debido a que la velocidad<br />

del flujo secundario es muy pequeña. Además el flujo en la zona de estudio todavía<br />

no está completamente establecido, es decir la turbulencia no se ha desarrollado<br />

totalmente.<br />

Todos los trabajos de investigación consultados proporcionan datos y teorías<br />

sobre flujos desarrollados y como ya se ha comentado anteriormente, no existe apenas<br />

bibliografia sobre los efectos que producen en el desarrollo del chorro con<br />

flotabilidad las condiciones iniciales de la configuración (Subbarao y Cantwell, 1992).<br />

Por estos dos motivos, se ha decidido aplicar a nuestros resultados experimentales en<br />

las proximidades de la tobera de salida del flujo interior, los conceptos teóricos<br />

desarrollados anteriormente y así poder extraer alguna conclusión sobre lo que ocurre<br />

en la zona inicial y de transición del chorro cuando la turbulencia no está<br />

desarrollada. Los resultados se presentan e interpretan en el apartado 5.2.1.<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!