21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INSTALACIONES EXPERIMENTALES Y EQUIPOS<br />

2.2.5 El problema de la ambigiiedad en el signo de la velocidad<br />

La interpretación del efecto Doppler mediante las franjas de interferencia que se<br />

forman en el volumen de medida al hacer incidir dos rayos de la misma frecuencia,<br />

plantea una dificultad a la hora de discernir el sentido de la velocidad obtenida. En<br />

este caso, un cambio de signo en u 1, simplemente corresponde a un cambio de fase<br />

de 1800 en la sefial sinusoidal del heterodinado, señal que es difícil de detectar<br />

electrónicamente, en particular cuando la señal está contaminada por ruido.<br />

Si el sentido de la velocidad es conocido, esta ambigúedad es fácilmente<br />

superable por la consideración global del flujo, pero en otros muchos casos, la<br />

componente de la velocidad que se mide puede anularse o incluso cambiar de signo,<br />

por lo que es necesario aplicar técnicas de discriminación. Las más utilizadas<br />

consisten en modificar la frecuencia de uno o ambos rayos, consiguiendo que en el<br />

volumen de medida los rayos incidan con frecuencias diferentes. Esto produce que<br />

las franjas de interferencia se desplacen en un sentido con velocidad (Viedma, 1988):<br />

XL<br />

vf-dfL- 2sen(6) (2.28)<br />

La frecuencia medida al pasar una partícula por el volumen de medida será<br />

mayor o menor que ~ según tenga la componente de la velocidad un sentido opuesto<br />

o igual respectivamente al de desplazamiento de las franjas. La componente<br />

transversal de la velocidad de la partícula, positiva o negativa, se obtendrá entonces<br />

por diferencia entre la velocidad medida y la velocidad de desplazamiento de las<br />

franjas.<br />

Los modos de realizar este incremento en la frecuencia de los rayos láser son<br />

muy diversos. Los más utilizados son el disco rotatorio de difracción y la célula óptoacústica<br />

de Bragg.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!