21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASPECTOS GENERALES DE LA TURBULENCIA<br />

El número adimensional considerado, generalmente, como criterio en la<br />

determinación del flujo en Mecánica de Fluidos, es el número de Reynolds, Re<br />

(pUL 1 pi), siendo U y L una velocidad y distancia, respectivamente, características<br />

del flujo particular que se esté estudiando, p la densidad del flujo y pi su viscosidad.<br />

Este número adimensional relaciona los efectos de inercia y viscosidad. En el estudio<br />

de chorros con y sin efectos de flotabilidad, aparecen también los números<br />

adimensionales de Richardson (Ri), Froude (Fr) y Strouhal (St). Los dos primeros<br />

relacionan los efectos de inercia y flotabilidad, es decir, sirven para caracterizar la<br />

estratificación vertical, y el último, permite comparar los efectos de inercia con el<br />

comportamiento oscilatorio del flujo en estudio. Sus expresiones se presentan en<br />

capítulos posteriores, en el momento de su utilización en el presente trabajo.<br />

1.2 Capa límite atmosférica<br />

La capa límite atmosférica (ABL) es la parte más baja de la atmósfera, que se<br />

forma como consecuencia de la interacción entre ésta y la superficie sobre la que<br />

circula, con escalas de tiempo inferiores a un día (Arya, 1988). En esta capa, los<br />

efectos de rugosidad del suelo, variaciones de temperatura y otras propiedades, son<br />

directamente transmitidos mediante los mecanismos de mezcla turbulenta. Ahora bien,<br />

existen situaciones en las que es difícil definir la capa límite atmosférica, ya que<br />

debido a la aparición de fuertes inestabilidades, se producen movimientos a gran<br />

escala que escapan del rango para el cual está definida la ABL. Por este motivo, no<br />

es fácil determinar su espesor o altura, ya que la definición general que proporciona<br />

la teoría de capa limite, llamando espesor a la distancia en la que la velocidad<br />

alcanza el 99% de la velocidad libre, no es útil en la atmósfera debido a la falta de<br />

precisión de las medidas realizadas en ella. Puede decirse que la ABL alcanza una<br />

altura típica de 1 Km, o alrededor de un 10% de la altura de la Troposfera, aunque<br />

tiene un rango de variabilidad de 200 m a 5 Km, dependiendo de la orografia del<br />

terreno y de las condiciones de estabilidad de estratificación.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!