21.01.2015 Views

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

IIIIIMI II¡¡¡IBM - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASPECTOS GENERALES DE LA TURBULENCIA<br />

originándose los llamados esquemas de orden superior. Como ejemplo de ellos<br />

podemos citar los modelos k-g (Rodi, 1987), siendo k energía cinética del<br />

movimiento y s disipación viscosa. En el capítulo 5, dedicado al estudio de flujo con<br />

efectos de flotabilidad se detallan las ecuaciones correspondientes al modelo de cierre<br />

utilizado.<br />

Los flujos turbulentos de magnitudes físicas en la capa limite atmosférica<br />

dependen fuertemente de la distribución de las magnitudes promedio, Esta<br />

distribución caracteriza a su vez el estado de la capa y puede conocerse a partir de<br />

los perfiles de dichas magnitudes (Garrat, 1994). Los perfiles de velocidad y<br />

temperatura, normalmente temperatura potencial, promedios en la capa límite tienen<br />

un interés extraordinario. Actualmente se ha logrado alcanzar un alto grado de<br />

conocimiento del comportamiento de estos perfiles. Sin embargo, la dependencia del<br />

carácter de la estratificación atmosférica dificulta la modelización.<br />

La teoría de semejanza de la turbulencia que surge de las hipótesis de<br />

Kolmogorov, permite llegar a una modelización suficientemente válida para los<br />

perfiles de velocidad y de temperatura potencial promedio. En particular los de<br />

velocidad se obtienen de la integración de la cizalla adimensional, definida como:<br />

s = I§zou (1.25)<br />

donde Ka es la constante de von Karman que suele tomarse como 0,4 y w es la<br />

velocidad de fricción, parámetro característico del flujo. Para el caso de estratificación<br />

neutral, 5 = 1, lo que da un perfil de la velocidad promedia logarítmico:<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!