27.02.2015 Views

CAZADORES DE MICROBIOS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C a z a d o r e s d e m i c r o b i o s<br />

P a u l d e K r u i f<br />

CAPITULO VIII<br />

THEOBALD SMITH<br />

I<br />

Hacia 1890, hizo su aparición un joven, Theobald Smith, que dio la explicación de<br />

por qué el ganado vacuno del Norte, cuando es trasladado al Sur, enferma y muere a<br />

consecuencia de la fiebre de Tejas, y de por qué el ganado vacuno del Sur, aun<br />

estando sano, acarrea al ¡ral Norte una muerte misteriosa para el que está en la<br />

región. Theobald Smith redactó en 1893 un informe claro y preciso resolviendo el<br />

enigma, informe que no llegó a conocimiento del gran público y que se encuentra<br />

agotado, pero que sugirió una idea al fanfarrón David Bruce, insinuó cosas a Patrick<br />

Masón, hizo pensar a Grassi, el brillante e indignado italiano, inspiró confianza al<br />

norteamericano Walter Reed y a los oficiales y soldados que rehusaron pagas<br />

extraordinarias por haberse prestado a ser mártires de la investigación.<br />

II<br />

Al ingresar en la Escuela de Medicina de Albany, no encontró entre los doctores de<br />

la Facultad interés alguno por los bacilos: estos seres no habían sido aún tomados<br />

como blanco de los tiros curativos de la profesión médica, no se daba curso alguno de<br />

Bacteriología, y por aquel entonces sucedía lo mismo en todas las escuelas de<br />

Medicina de los Estados Unidos; más, a pesar de todo, Theobald Smith quería hacer<br />

ciencia, y sin tomar parte de las alegres borracheras y obscenidades científicas de los<br />

estudiantes de Medicina de tipo corriente, se consolaba estudiando al microscopio las<br />

entrañas de los gatos. En el primer trabajo científico que publicó acerca de ciertas<br />

peculiaridades anatómicas de las tripas de los gatos, hizo observaciones muy<br />

perspicaces, que fueron sus primeras armas como investigador.<br />

Smith comenzó a dar caza a los microbios en el cuartito iluminado por una<br />

buhardilla, en el desván de un edificio oficial: pero como era eso precisamente lo que<br />

estaba deseando, dio comienzo a la tarea como si hubiera nacido con un jeringuilla en<br />

la mano y un hilo de platino en la boca.<br />

En un espacio de tiempo notablemente corto aprendió solo todo lo que era<br />

preciso, y empezó a hacer descubrimientos prudentes: inventó una vacuna de una<br />

especie nueva y curiosa, que no contenía bacilos, sino sus componentes proteínicos<br />

filtrados.<br />

III<br />

En todo el país reinaba gran excitación: entre los ganaderos del Norte y los del<br />

Sur había malas relaciones; en los centros de contratación de Nueva York se<br />

desencadenó el pánico cuando empezaron a morir por centenares las cabezas de<br />

ganado embarcado en los trenes con destino a los mataderos del Este. Había que<br />

hacer algo, los distinguidos doctores del Consejo Metropolitano de Sanidad se<br />

pusieron a trabajar para buscar el microbio causante de la epidemia, y, entre tanto,<br />

unos cuantos viejos ganaderos del Oeste, gente avezada, tenían su teoría, lo que<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!