27.02.2015 Views

CAZADORES DE MICROBIOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C a z a d o r e s d e m i c r o b i o s<br />

P a u l d e K r u i f<br />

todo ello exigía muchos días, semanas más bien. Nunca ha tenido solución más<br />

sencilla un problema que, a no ser por una rara casualidad, habría quedado tal vez sin<br />

resolver.<br />

Tan pronto como Theobald Smith pudo incubar varios millares de garrapatas en<br />

su laboratorio, procedió a confirmar su maravilloso descubrimiento, consiguiéndolo<br />

con una absoluta claridad, porque todo el ganado norteño, atacado por los<br />

regimientos de garrapatas incubadas, fue víctima de la fiebre de Tejas. Cuando pasó<br />

el verano de 1890 y vinieron los primeros fríos, instaló una estufa de carbón en un<br />

establo, e incubó garrapatas en un local templado, que depositó con todo cuidado<br />

sobre los lomos de una vaca que pasó a ocupar el establo con calefacción: haciendo la<br />

estufa las veces de sol, fomentó el desarrollo de las garrapatas y la vaca contrajo la<br />

fiebre de Tejas en pleno invierno, cosa que nunca sucede en el estado natural.<br />

Durante dos veranos más, Smith y Kilborne descubrieron hechos curiosos<br />

relacionados con la inmunidad; vieron terneras norteñas con ataques benignos de<br />

fiebre de Tejas, un par de ellas en el verano, a lo sumo, y que al siguiente año, más o<br />

menos crecidas, pastaban cuidadosamente en campos que resultaban mortales para<br />

las vacas del Norte no inmunizadas. De este modo se explicaron por qué el ganado del<br />

Sur no es víctima de la fiebre de Tejas: esta cruel enfermedad existía en el Sur, en los<br />

sitios donde hay garrapatas, que están en todas partes; las garrapatas estaban<br />

continuamente picando a las vacas del Sur e inoculándoles los fatales microbios<br />

piriformes, que no les afectaban, porque los ataques benignos que habían tenido<br />

cuando eran terneras las habían hecho inmunes.<br />

Finalmente, después de cuatro veranos sofocantes, pero llenos de éxito, Theobald<br />

Smith se dispuso, en 1893, a contestar a todas las intrincadas cuestiones que puede<br />

transmitir una enfermedad. Exterminando ese insecto, bañando el ganado en<br />

soluciones antisépticas, para matar las garrapatas y manteniéndolo en campos limpios<br />

de estos bichos, desaparecerá de la tierra la fiebre de Tejas. Actualmente el ganado<br />

es bañado en soluciones antisépticas, y la fiebre de Tejas, que era una amenaza para<br />

los millones de cabezas de ganado vacuno de Norteamérica, no es ya una cuestión<br />

que preocupe.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!