12.07.2015 Views

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVAConviene (cuando se consi<strong>de</strong>re apropiado) realizar con los estudiantes una evaluación <strong>de</strong> la sesión, teniendo encuenta para ello, algunas preguntas importantes: ¿Cómo se sintieron? ¿Qué fue lo que más les interesó ¿Quéaprendieron ¿Para qué les va a servir lo trabajado?, etc. Esto permitirá reforzar en los estudiantes una práctica yactitud positiva hacia la evaluación y autoevaluación, y les permitirá ser más conscientes <strong>de</strong> los procesos que vanexperimentando. Adicionalmente, va a permitir al docente, saber qué cambios <strong>de</strong>be producir en las sesiones (tantoa nivel <strong>de</strong> las técnicas, como <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s y formas <strong>de</strong> relación que establece con sus estudiantes).Se pue<strong>de</strong> proponer o <strong>de</strong>finir con los propios estudiantes alguna acción concreta <strong>de</strong> compromiso que se <strong>de</strong>rive <strong>de</strong> lotrabajado y que exprese una práctica o compromiso en su vida (con la familia, los amigos, los compañeros, etc.)cuando esta sea pertinente. En este caso se requerirá por parte <strong>de</strong>l tutor, un acompañamiento y estímuloconstante. En otros casos, bastará con haber iniciado el diálogo y la revisión <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y creencias; habercompartido experiencias, sentimientos, dudas y haber sugerido pistas para que ellos continúen reflexionando.3.6.3. Algunos ejes <strong>de</strong> contenido para trabajar en la hora <strong>de</strong> tutoríaTeniendo en cuenta las características generales <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> la EBA, se proponen algunos ejes básicospara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la tutoría en los CEBA; estos, sin embargo, no <strong>de</strong>ben reemplazar el diagnóstico <strong>de</strong>l grupo,sino que <strong>de</strong>ben ser revisados y confrontados, consi<strong>de</strong>rando las <strong>de</strong>mandas y propuestas que plantean los propiosestudiantes para su proceso <strong>de</strong> orientación.Para adolescentes:– Trabajo: empleo, ocupación, vocación. Sentimientos frente a la experiencia <strong>de</strong> trabajar.– Ciudadanía, <strong>de</strong>rechos, leyes <strong>de</strong> protección, buen trato, participación–Desarrollo <strong>de</strong> la autoestima– Proyecto <strong>de</strong> vida: seguridad personal, motivación <strong>de</strong> logro.– Prevención <strong>de</strong>l maltrato– Sexualidad: Enamoramiento, equidad <strong>de</strong> género, relación <strong>de</strong> pareja, afectividad, Anticoncepción,prevención <strong>de</strong> ITS y VIH/SIDA.– Métodos <strong>de</strong> estudio– Resiliencia– Afirmación <strong>de</strong> valores: solidaridad, justicia, respeto, libertad, tolerancia, veracidad.Para Jóvenes y Adultos:– Trabajo, empleo, responsabilidad.– Familia y pareja,– Proyecto <strong>de</strong> vida– Valores: solidaridad, justicia, respeto, libertad, veracidad, tolerancia, amor, confianza.Hay que recordar que, consi<strong>de</strong>rando la importancia que poseen ciertos temas en relación con la edad ycaracterísticas concretas <strong>de</strong>l grupo, estos pue<strong>de</strong>n ser trabajados en una o varias sesiones, estableciendo lacontinuidad respectiva.3.7. ¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA EN EL DESARROLLO DE LASSESIONES DE TUTORÍA?3.7.1 Algunas recomendaciones para <strong>de</strong>sarrollar las sesiones <strong>de</strong> tutoría:Mantener apertura y flexibilidadDebemos estar siempre preparados para adaptar los contenidos o estructuras <strong>de</strong> nuestra sesión en formaflexible, para que la Hora <strong>de</strong> Tutoría sea aprovechada <strong>de</strong> la mejor manera. Por ejemplo, si mediante el temaque estamos <strong>de</strong>sarrollando <strong>de</strong>scubrimos que hay un problema que está molestando a los estudiantes enotra área, po<strong>de</strong>mos cambiar el curso <strong>de</strong> la sesión hacia el abordaje <strong>de</strong> dicho problema.37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!