12.07.2015 Views

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVAalternativas <strong>de</strong> solución.La autonomía que le permita sentirse capaz <strong>de</strong> resolver situaciones difíciles por sí mismo y no sentirse<strong>de</strong>svalido o <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> otros para hacerlo.El buen sentido <strong>de</strong>l humor para po<strong>de</strong>r distanciarse <strong>de</strong>l dolor.El sentido <strong>de</strong> pertenencia e i<strong>de</strong>ntidad con un grupo.Un clima educativo emocionalmente positivo, abierto, orientador y regido por ciertas normas.SESIÓN: “ENFRENTANDO DIFICULTADES”Dirigido a: PEBAJAÁrea <strong>de</strong> la tutoría: Personal SocialRelación con área curricular : Ciencias SocialesLo que buscamos:Que los estudiantes i<strong>de</strong>ntifiquen y refuercen su capacidad para enfrentar dificulta<strong>de</strong>s y situacionesadversas.Materiales: testimonio <strong>de</strong> Manuel, texto <strong>de</strong> resiliencia, hojas, lapicero.Motivación Inicial10 min.Se lee al grupo la historia <strong>de</strong> Manuel. Se dialoga en torno a: ¿Qué les impresiona <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> Manuel? ¿Qué piensan <strong>de</strong> él? ¿Qué <strong>de</strong>mostró poseer? ¿Qué podría enseñarnos esta situación?Reflexión-profundización25 min.El tutor pi<strong>de</strong> a los estudiantes que recuer<strong>de</strong>n alguna situación difícil en su vida (<strong>de</strong> sufrimiento, preocupación) quelograron solucionar bien. Luego, se conforman en grupos para socializar sus recuerdos. Conversan sobre lasituación, cómo se sintieron y cómo lo solucionaron.En plenaria algunos voluntarios pue<strong>de</strong>n compartir sus recuerdos.Durante el diálogo será importante que el tutor esté muy atento a los sentimientos y emociones que los estudiantesmanifiesten, <strong>de</strong> manera que pueda ofrecerles un apoyo <strong>de</strong>cidido, en caso <strong>de</strong> que las experiencias contadas seanmuy duras y dolorosas para ellos. Hay que resaltar lo positivo <strong>de</strong> la forma en que ellos enfrentaron la situación, lapresencia <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> apoyo (si las hubiera), resaltar sus capacida<strong>de</strong>s y virtu<strong>de</strong>s, su fortaleza y susposibilida<strong>de</strong>s para el futuro.Es necesario respetar lo que los estudiantes nos quieran contar, no <strong>de</strong>bemos insistir en conocer aspectos queellos no <strong>de</strong>sean compartir.El tutor recoge los aportes más importantes <strong>de</strong>l diálogo y se asegura <strong>de</strong> reforzar algunos mensajes centrales:Las personas tenemos la capacidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar, enfrentar, sobreponernos y transformar situacionesdifíciles y dañinas que se nos presentan en la vida.Todos po<strong>de</strong>mos fortalecer y <strong>de</strong>sarrollar nuestra capacidad para enfrentar las situaciones adversas odañinas, esa capacidad se llama resiliencia.Reconocer nuestro valor como personas (autoestima), tener personas o grupos en quienes confiamos ycon quienes nos sentimos bien (familia, comunidad), <strong>de</strong>sarrollar la creatividad, tener buen ánimo y sentido<strong>de</strong>l humor para no ahogarnos con los problemas y ser más autónomos e in<strong>de</strong>pendientes nos ayuda a po<strong>de</strong>renfrentar mejor los problemas que se nos presentan.Cierre y creación <strong>de</strong> nuevas rutas10 min.Se evalúa cómo se han sentido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>sarrollado esta actividad. Lo hacen dibujando una caraexpresiva (feliz, triste, preocupado, molesto, etc.), que pegarán en la pizarra para que todos las puedan ver,45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!