12.07.2015 Views

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVAopiniones o sentimientos que ha compartido un estudiante, no correspon<strong>de</strong> hacerlo. Unaactitud <strong>de</strong> este tipo, por parte <strong>de</strong>l docente tutor, podría generar que en ocasiones próximas,el estudiante evite participar porque se siente juzgado, o que participe preocupándose máspor la nota que va a recibir que por compartir lo que realmente siente o piensa. La evaluaciónen tutoría tiene un sentido distinto.LA FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN EN TUTORÍA ESEXAMINAR EL IMPACTO QUE VA PRODUCIENDONUESTRA LABOR EN LOS ESTUDIANTESE IDENTIFICAR ASPECTOS A MEJORARSi los estudiantes muestran una evolución positiva, como por ejemplo comunicarse mejor,tener más confianza para socializar sus experiencias, sentirse más seguros para tomar<strong>de</strong>cisiones, mayor preocupación en el cumplimiento <strong>de</strong> sus tareas, etc., eso nos indicará que<strong>de</strong>bemos seguir trabajando <strong>de</strong> la manera como lo estamos haciendo. Si no fuera así,entonces <strong>de</strong>bemos analizar qué está sucediendo, qué está faltando o qué <strong>de</strong>be cambiarse.El análisis nos llevará a tomar algunas medidas para reorientar el trabajo tutorial ya sea alnivel <strong>de</strong> las estrategias metodológicas, en la selección <strong>de</strong> los contenidos o en el ámbito <strong>de</strong> larelación interpersonal que establecemos con los estudiantes.Para hacer viable el sentido <strong>de</strong> la evaluación en la tutoría, es importante tener claro que setrata <strong>de</strong> un proceso esencialmente participativo; por lo que consi<strong>de</strong>rará, no solo lasopiniones, percepciones y sentimientos <strong>de</strong> los tutores, sino <strong>de</strong> manera especial las <strong>de</strong> losestudiantes, así como <strong>de</strong> otros docentes y <strong>de</strong> los padres o apo<strong>de</strong>rados.La evaluación se plantea en el ámbito <strong>de</strong>:Los estudiantes,Los docentes tutores,El comité <strong>de</strong> Tutoría y Orientación <strong>Educativa</strong> y todos los miembros <strong>de</strong> lacomunidad educativa.3.9.2. La evaluación con los EstudiantesLa evaluación con los estudiantes <strong>de</strong>be permitirnos conocer:a. ¿Cómo perciben su avance con relación a las capacida<strong>de</strong>s, actitu<strong>de</strong>s y valoresque se busca <strong>de</strong>sarrollar?Para hacer viable elsentido <strong>de</strong> laevaluación en latutoría, es importantetener claro que setrata <strong>de</strong> un procesoesencialmenteparticipativo; por loque consi<strong>de</strong>rará, nosólo las opiniones,percepciones ysentimientos <strong>de</strong> lostutores, sino <strong>de</strong>manera especial las<strong>de</strong> los estudiantes.En esta parte se trata <strong>de</strong> que los estudiantes tengan oportunidad <strong>de</strong> evaluar los avances quevan teniendo. Por ejemplo, si en la tutoría se trabajaron sesiones orientadas a mejorar lacapacidad <strong>de</strong> comunicación y participación, entonces con el grupo hay que evaluar cómoconsi<strong>de</strong>ran que van progresando en ese aspecto. Algunas preguntas orientadoras para estaparte pue<strong>de</strong>n ser: ¿Estamos siendo capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir más continuamente lo que pensamosy sentimos?, ¿logramos explicar bien nuestras i<strong>de</strong>as, propuestas o sentimientos?,¿estamos escuchando más atentamente a los <strong>de</strong>más compañeros cuando hablan y secomunican? (autoevaluación). También po<strong>de</strong>mos preguntar respecto a lo que ven en sus<strong>de</strong>más compañeros sobre este mismo aspecto (heteroevaluación).Para realizar este tipo <strong>de</strong> evaluación, el tutor pue<strong>de</strong> realizar un diálogo con los estudiantes outilizar algún otro instrumento <strong>de</strong> autoevaluación y heteroevaluación que los ayu<strong>de</strong> en larevisión.b. ¿Cómo se sienten y cómo ven los procesos que se <strong>de</strong>sarrollan en la Hora <strong>de</strong>Tutoría?Aquí es importante indagar con los estudiantes:¿Qué les parecen las activida<strong>de</strong>s que se realizan?, ¿cómo se sienten realizándolas?¿Les parecen importantes los temas que se abordan?, ¿cómo se sienten hablando <strong>de</strong> ello?,¿qué temas les parecen más importantes?¿Cómo ven a su tutor?, ¿qué se <strong>de</strong>be mejorar enla tutoría?Esta información, si es recogida con auténtico interés por el docente tutor, teniendo encuenta la edad y las características específicas <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> estudiantes, pue<strong>de</strong> permitirconocer positivamente sus percepciones y opiniones sobre lo <strong>de</strong>sarrollado. Para que estosea posible, es importante que el tutor establezca una buena comunicación con el grupo,81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!