12.07.2015 Views

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVAEs importante dar mensajes claros y precisos a los estudiantes: que su cuerpo lespertenece, que <strong>de</strong>ben quererlo y cuidarlo y que nadie (sea conocido o <strong>de</strong>sconocido)pue<strong>de</strong> imponerle acciones que no <strong>de</strong>sea hacer o que consi<strong>de</strong>ra malas.Es importante enseñarles que las caricias y los abrazos son muy agradables, siemprey cuando estos no les incomo<strong>de</strong>; si es así <strong>de</strong>ben rechazarlos, sean estos <strong>de</strong> unfamiliar <strong>de</strong> la casa, pariente o <strong>de</strong>sconocido.Los niños y adolescentes <strong>de</strong>ben saber que no <strong>de</strong>ben recibir regalos (caramelos,juguetes, etc.) <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>sconocidas o conocidas, que le exijan luego, hacercosas que los hacen sentir incómodos, sobre todo cuando les pi<strong>de</strong>n hacerlas a solaso en secreto.Padres, familiares, profesores y adultos en general <strong>de</strong>ben conocer y analizarconjuntamente las situaciones en las que los niños y adolescentes pue<strong>de</strong>n<strong>de</strong>senvolverse por sí mismos sin riesgo y tomar medidas en aquellas situaciones enque aún necesitan <strong>de</strong> su protección y cuidado.Alentar y enseñar a los estudiantes a pedir ayuda cuando enfrenten alguna situacióndifícil o problema, especialmente si esta implica riesgo <strong>de</strong> abuso sexual. Es menosprobable que alguien intente abusar sexualmente <strong>de</strong> un niño o adolescente quemuestran una actitud resuelta, con capacidad para reaccionar o cuando sabe que hayun adulto que protege al menor y pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>scubierto.Finalmente, es necesario indicar que si un niño o adolescente ha sido víctima <strong>de</strong> abusosexual, <strong>de</strong>bemos ofrecerle el apoyo necesario, que le permita superar los efectos negativos<strong>de</strong> dicha experiencia. Ello pue<strong>de</strong> suponer acciones <strong>de</strong> orientación y acompañamiento porparte <strong>de</strong>l docente tutor, <strong>de</strong> la familia, ayuda psicológica y un conjunto <strong>de</strong> acciones legales.¿Qué acciones <strong>de</strong>be tomar la Institución <strong>Educativa</strong> cuando i<strong>de</strong>ntifica un caso <strong>de</strong> abusosexual entre sus estudiantes?Un niño, niña oadolescente bieninformado tienemenos posibilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ser abusado.Los niños, niñas yadolescentesro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> cariño,amor o lazosafectivos estables,tanto en la familiacomo en la escuela,tienen tambiénmenos posibilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ser abusados.SESIÓN: “PARA RESPONDER FRENTE AL RIESGO DE ABUSOSEXUAL”PASO ACCIÓN RESPONSABLEDetener el maltrato.Proteger a lavíctima.Denunciar alagresor.La profesora al conocer el caso por manifestación<strong>de</strong> el (la) estudiante, inmediatamente informa aldirector para que tome las medidas pertinentes.En el acto el director trata <strong>de</strong> ubicar a un familiar queviva cerca al domicilio <strong>de</strong> el(la) estudiante (abuela,hermana, tía, madrina), para ver la posibilidad <strong>de</strong>que sea acogido(a) y se le brin<strong>de</strong> protección.Asimismo, velará porque se dirijan a la comisaría<strong>de</strong>l sector para <strong>de</strong>nunciar, acompañándolosincluso.Ante la falta <strong>de</strong> un familiar o negativa <strong>de</strong> estos <strong>de</strong><strong>de</strong>nunciar, el Director hace la <strong>de</strong>nuncia en lacomisaría o ante el <strong>Ministerio</strong> Público.CEBA, Director y ProfesoresFamilia y DirectorComisaría, <strong>Ministerio</strong> PúblicoAsegurar larecuperación física,emocional y social<strong>de</strong> la víctima.El <strong>Ministerio</strong> Público o la instancia judicial, tienen laobligación <strong>de</strong> coordinar con el sector salud para larecuperación física y emocional <strong>de</strong> la niña(o). La I. E.reforzará estas acciones apoyando en el aspectoacadémico y protegiendo a el(la) niño(a) contra todotipo <strong>de</strong> discriminación y estigmatización.Sector Salud, Centro <strong>de</strong> SaludLocal, La I. E. , FamiliaRealizar controlsocial.La I. E., el Centro <strong>de</strong> Salud, la Comisaría y lasorganizaciones locales <strong>de</strong>sarrollarán acciones <strong>de</strong>prevención, vigilancia y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>los niños, niñas y adolescentes.CEBA, Centro <strong>de</strong> Salud,Comisaría, OrganizacionesLocales, Familias, Niños yAdolescentes49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!