12.07.2015 Views

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA3.7.2. Las Primeras Sesiones <strong>de</strong> TutoríaLas primeras reuniones que tenemos con nuestros estudiantes en la Hora <strong>de</strong> Tutoría sonmuy importantes por varias razones:Son claves para explicar a los estudiantes la importancia <strong>de</strong> la Tutoría y la Hora <strong>de</strong>Tutoría, qué es lo que buscamos con ellas. Es conveniente que comprendan que laHora <strong>de</strong> Tutoría es diferente a la hora <strong>de</strong> clases y no está sujeta a notas. Es unespacio para que los estudiantes abor<strong>de</strong>n con libertad y confianza temas importantespara ellos y su <strong>de</strong>sarrollo personal, para dialogar y participar, para conocerse,mejorar las relaciones <strong>de</strong>l grupo y buscar soluciones para problemas comunes.Deben permitir establecer un clima agradable, cálido y <strong>de</strong> confianza. No olvi<strong>de</strong>mosque el respeto, la confianza, el afecto, la escucha, los trasmitimos con nuestra forma<strong>de</strong> relacionarnos con ellos. Ellos apren<strong>de</strong>n mucho <strong>de</strong> nuestras actitu<strong>de</strong>s ycomportamientos. A<strong>de</strong>más, las activida<strong>de</strong>s o dinámicas, que permiten a losestudiantes interactuar <strong>de</strong> manera creativa y novedosa, serán una ayuda valiosapara fomentar un clima positivo en el aula. Debemos conseguir que la Hora <strong>de</strong> Tutoríasea un momento esperado por los estudiantes.Allí establecemos normas básicas que permiten un mejor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Tutoría y lavida en la Institución <strong>Educativa</strong> en general. Las normas variarán <strong>de</strong> acuerdo a losgrupos. Por ejemplo, frente a un grupo <strong>de</strong> adolescentes que suele jugar “a los golpes”y hacerse daño, po<strong>de</strong>mos trabajar el tema <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong>l respeto y el diálogocomo alternativa a la violencia y establecer, junto con ellos, normas que lo favorezcan.Por esta razón, será importante explicar siempre, el sentido <strong>de</strong> las normas y suimportancia para el bienestar <strong>de</strong> todos. Otro ejemplo, pue<strong>de</strong> ser cuando se tiene ungrupo <strong>de</strong> estudiantes que acostumbra a burlarse <strong>de</strong> quienes se equivocan al interveniren clase. Con ellos se pue<strong>de</strong> buscar que comprendan que la burla es una forma <strong>de</strong>agresión a las personas y que todos tenemos probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> equivocarnos. Por loque será importante sensibilizar a los estudiantes respecto a que las burlas traencomo consecuencia recelo a participar por temor equivocarse y, por consiguiente,quedar en ridículo, <strong>de</strong>sanimando a expresar lo que uno piensa o siente.Po<strong>de</strong>mos recoger necesida<strong>de</strong>s e intereses <strong>de</strong>l grupo y establecer priorida<strong>de</strong>s en lostemas a tratar.Aquí es importante aprovechar el momento para conocer más al grupo en suscaracterísticas particulares, saber quiénes son lí<strong>de</strong>res naturales, qué estudiantes requierenmás atención, etc....la Hora <strong>de</strong> Tutoríaes diferente a la hora<strong>de</strong> clases y no estásujeta a notas. Es unespacio para que losestudiantes abor<strong>de</strong>ncon libertad yconfianza temasimportantes paraellos y su <strong>de</strong>sarrollopersonal, paradialogar y participar,para conocerse,mejorar lasrelaciones <strong>de</strong>l grupoy buscar solucionespara problemascomunes.Debemos conseguirque la Hora <strong>de</strong>Tutoría sea unmomento esperadopor los estudiantes.3.7.3. Ejemplos <strong>de</strong> Sesiones <strong>de</strong> TutoríaEn este acápite presentaremos ejemplos <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> tutoría <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las diversas áreasque en ella se plantean, así como información acerca <strong>de</strong>l contenido que en ellas se aborda.Las sesiones que se presentan son solo ejemplos que pue<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>ben ser adaptados porcada tutor, teniendo en cuenta las características y necesida<strong>de</strong>s concretas <strong>de</strong> su grupo <strong>de</strong>estudiantes. Su aplicación implica, por tanto, una actitud flexible y creativa.Las sesiones están pensadas para ser trabajadas en un tiempo aproximado <strong>de</strong> 45 minutos.Generalmente están precedidas <strong>de</strong> un breve texto que presenta conceptos, reflexiones yorientaciones básicas sobre los temas específicos a tratar, que servirán <strong>de</strong> apoyo al tutor.En esta parte es importante que el tutor tenga en cuenta que:Pue<strong>de</strong> adaptar o modificar las sesiones, consi<strong>de</strong>rando las características propias <strong>de</strong>su realidad y las necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> sus estudiantes utilizando para ello sucreatividad y estilo personal. En otras oportunida<strong>de</strong>s requerirá diseñar nuevassesiones, usando como apoyo los criterios metodológicos aquí consi<strong>de</strong>rados.Algunos contenidos pue<strong>de</strong>n requerir mayor atención y necesitar <strong>de</strong>sarrollarse envarias sesiones, tanto por su extensión como por la importancia que tienen para elgrupo. Esto posibilita profundizar la reflexión y consolidar los procesos quepromuevan compromisos hacia el cambio y la mejora.Las sesiones que sepresentan son soloejemplos que pue<strong>de</strong>ny <strong>de</strong>ben seradaptados por cadatutor, teniendo encuenta lascaracterísticas ynecesida<strong>de</strong>sconcretas <strong>de</strong> sugrupo <strong>de</strong>estudiantes...39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!