12.07.2015 Views

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVALas medidas correctivas ante la confirmación <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> drogas por parte <strong>de</strong> unestudiante <strong>de</strong>ben conducir a la reflexión crítica respecto a su comportamiento y <strong>de</strong> lacomunidad educativa, así como a la solución <strong>de</strong> las circunstancias y dificulta<strong>de</strong>s quepropiciaron el hecho.Las medidas correctivas no <strong>de</strong>ben representar una humillación, exclusión, maltratocorporal o emocional para el estudiante. En todo caso <strong>de</strong>berán promover laparticipación <strong>de</strong>l tutor, la familia y el estudiante en un proceso <strong>de</strong> orientación oportunao en un tratamiento especializado según lo amerite el caso.El tutor pue<strong>de</strong> realizar las siguientes activida<strong>de</strong>s:Entrevistarse con el estudiante, buscando generar un clima <strong>de</strong> confianza ycredibilidad.Prestar atención al <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong>l estudiante en situaciones cotidianas (en elaula durante una clase, en el recreo, en la formación, ...) para ver en qué medida su<strong>de</strong>senvolvimiento natural ha sido o está siendo afectado. La tabla que presentamosen el siguiente acápite ilustra las características y conductas observables según eltipo <strong>de</strong> droga.Corroborar información con los padres o apo<strong>de</strong>rados, docentes y compañeros.Coordinar, junto con las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Institución <strong>Educativa</strong>, con el Centro <strong>de</strong>Salud, u otra institución <strong>de</strong> la comunidad, don<strong>de</strong> exista un profesional que puedarealizar el tratamiento correspondiente....consumir drogasno es sinónimo <strong>de</strong>drogadicción; sinoque, pue<strong>de</strong> ser unconsumoexperimental. Portanto, se <strong>de</strong>be actuarcon cautela ydiscreción.La Institución<strong>Educativa</strong> <strong>de</strong>beadoptar <strong>de</strong> inmediatotodas las accionesnecesarias para laorientación o<strong>de</strong>rivación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lmás estricto respeto<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>lestudiante.INDICADORES DE CONSUMO SEGÚN LA DROGAEs importante que los tutores sepamos i<strong>de</strong>ntificar las características e indicadores <strong>de</strong>lconsumo <strong>de</strong> drogas para <strong>de</strong>tectarlo precozmente, y po<strong>de</strong>r así intervenir a tiempo, antes queel problema se agudice.DROGAALCOHOLTABACOMARIHUANAPASTABÁSICA DECOCAÍNACOCAÍNACaracterísticas y conductas observables enel consumidorAliento alcohólico,Ojos enrojecidos,Ganas <strong>de</strong> dormir,Fatiga,Olvidos,Quejas sobre la salud, sobre todo <strong>de</strong> problemasdigestivos,Apatía, tristeza,Impulsividad,Asistencia a cantinas, discotecas, etc. Olor a cigarro en la ropa y en el aliento, Dedos amarillos, Mal humor, Insomnio, Ansiedad, Asistencia a cantinas, discotecas, etc. Ojos enrojecidos, Palabra arrastrada, Olor a hierba (penetrante), Risa inmotivada, Euforia, Retraimiento social, Disminuye la motivación, Aumento <strong>de</strong>l apetito, Jergas que alu<strong>de</strong>n al consumo, Lentitud en su movimiento motor. Descuido personal, A<strong>de</strong>lgazamiento, Expresa i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> daño o persecución, Dedos amarillos, Se le aprecia triste o melancólico, Jergas que alu<strong>de</strong>n al consumo, Pérdida <strong>de</strong> apetito.Pupilas dilatadas,Goteo <strong>de</strong> la nariz,Sed intensa,Estado <strong>de</strong> alerta permanente,Pue<strong>de</strong> apreciársele agitado porque se acelera suritmo cardiaco,Desinhibición social,Expresa i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> daño o persecución,Utiliza jergas <strong>de</strong> consumo.Objetos o productos vinculadosal consumo <strong>de</strong> la drogaChicles y caramelos <strong>de</strong>menta (para disimular elaliento),Ropa impregnada con olor alicor,Botellas escondidas <strong>de</strong> tragocorto.Chicles y caramelos <strong>de</strong>menta (para disimular elaliento),Fósforos o encen<strong>de</strong>dor,Cajetillas vacías.Pipa,Papelitos <strong>de</strong> periódico o <strong>de</strong>Biblia,Hierbitas y semillitas en losbolsillos,Colirio (gotas),Residuos <strong>de</strong> papel quemado.Papelitos cortados,Paquetitos,Palitos <strong>de</strong> fósforos,Cigarrillos sin filtro.Cualquier tipo <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong>crédito,Paquetitos <strong>de</strong> papel,Descongestionante nasal,Peines con residuo <strong>de</strong> polvoblanco,Cañitas cortadas (sorbetes<strong>de</strong> 5cm. Aprox.),Cajitas <strong>de</strong> chicle,Bolsillo <strong>de</strong>l pantalón o <strong>de</strong> lacamisa con residuos <strong>de</strong> polvoblanco.61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!