12.07.2015 Views

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA“El clorhidrato <strong>de</strong> cocaína es una droga que se pue<strong>de</strong> controlar a diferencia <strong>de</strong> la pasta básica <strong>de</strong> cocaína”.FALSO: El patrón <strong>de</strong> consumo y el síndrome <strong>de</strong> abstinencia pue<strong>de</strong>n variar entre la pasta básica <strong>de</strong> cocaína y elclorhidrato <strong>de</strong> cocaína; pero igualmente, esta última pue<strong>de</strong> ser incontrolable, adictiva y <strong>de</strong>generativa como lapasta.“La cocaína pue<strong>de</strong> usarse como un buen anti<strong>de</strong>presivo”.FALSO: La cocaína genera cambios abruptos <strong>de</strong>l estado anímico, y el consumidor, que al encontrarse <strong>de</strong>primidocree que al ingerirla va a mejorar su estado, pue<strong>de</strong> llegar a perjudicarse aún más por las implicancias <strong>de</strong>l estado<strong>de</strong>presivo con la ingesta <strong>de</strong> un estimulante. Incluso al pasar los efectos <strong>de</strong> la cocaína en el organismo (la llamada“bajada”), ocasiona fuertes estados <strong>de</strong>presivos en el consumidor q uien al no po<strong>de</strong>r superarlo, vuelve a consumir.“Los famosos han consumido cocaína y han seguido siendo populares”.FALSO: La cocaína es consumida tanto por personas pobres o adineradas con y sin popularidad. No existendistinciones <strong>de</strong> ninguna clase. Los famosos en sus inicios <strong>de</strong>l consumo siguen siendo populares por suscualida<strong>de</strong>s, pero cuando el consumo afecta su vida personal y pública, siguen siendo famosos pero por todo lo quela cocaína <strong>de</strong>struyó en su vida.“La cocaína mejora el estado físico”.FALSO: La cocaína afecta diferentes órganos y sistemas, ocasionando gran<strong>de</strong>s daños sobre todo al corazón.A<strong>de</strong>más, acelera la aparición <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>generativas.MITOS Y CREENCIAS SOBRE LOS INHALANTES“Los inhalantes no son drogas porque se ven<strong>de</strong>n libremente”.FALSO: Muchos productos elaborados para utilización industrial y artesanal son utilizados como droga cuando seinhalan. Son sumamente tóxicos con alto po<strong>de</strong>r adictivo y <strong>de</strong>generativo. Como productos están legalmenteautorizados para su venta; sin embargo, su utilización como droga es sumamente peligrosa.“Es rico el olor al terokal y no hace daño olerlo <strong>de</strong> vez en cuando”.FALSO: El terokal tiene un olor característico y bastante penetrante que al inicio pue<strong>de</strong> sobreestimular la mucosanasal. Algunas personas pue<strong>de</strong>n experimentarlo como un olor agradable, pero ese olor llega a saturar y marear aquien lo inhale o esté expuesto mucho tiempo a él. No es cierto que olerlo <strong>de</strong> vez en cuando no hace daño ya quees una sustancia altamente tóxica por sus componentes industriales.“La gasolina te hace sentir mareado y ya no gastas en licor para emborracharte”.FALSO: La gasolina, por ser una sustancia solvente, se impregna en la corteza cerebral y hace que susconsumidores pierdan el equilibrio y sientan que el tiempo transcurre lentamente; por ello, la sensación <strong>de</strong> laembriaguez. Es mucho más tóxica que el alcohol.“Existen personas adultas que están expuestas varias horas al día a solventes por el trabajo y nunca les hapasado nada”.FALSO: Las personas que por trabajo están expuestas a solventes tóxicos, por lo general sufren <strong>de</strong> diferentesenfermeda<strong>de</strong>s, sumado a que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan la llamada “adicción pasiva”; es <strong>de</strong>cir, que se hacen adictos sindarse cuenta. Cuando cambian <strong>de</strong> trabajo o se retiran un tiempo <strong>de</strong> su ambiente habitual <strong>de</strong> labores, es probableque presenten el síndrome <strong>de</strong> abstinencia a raíz <strong>de</strong> la supresión abrupta <strong>de</strong>l solvente.“Los inhalantes te hacen pensar en cosas agradables y a<strong>de</strong>más sientes el estómago lleno por lo que no te da<strong>de</strong>seos <strong>de</strong> comer”.FALSO: Como con cualquier otra sustancia psicoactiva, el consumidor se traslada a un contexto irreal, don<strong>de</strong>aparentemente experimenta sensaciones diferentes (placeres artificiales). Se experimenta una sensación <strong>de</strong>saciedad, <strong>de</strong> estómago lleno; pero en el fondo, por la ausencia <strong>de</strong> alimentos, los jugos gástricos producen lesionesirreversibles en el funcionamiento <strong>de</strong>l estómago. También causa enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tipo anoréxico y tuberculosis.“Puedo consumir inhalantes por mucho tiempo y no me pasa nada”.FALSO: Al ser sustancias psicoactivas y tóxicas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar adicción, enfermeda<strong>de</strong>s y hasta la muerte.59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!