12.07.2015 Views

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA - DITOEpequeño” <strong>de</strong> la sociedad. Por tanto, la convivencia y las relaciones humanas, que allíencuentren, contribuirán a formar su representación <strong>de</strong> la sociedad y <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> vivir enella.¿Cuáles son los principales <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las niñas, niños y adolescentes?Primera parte:Niñas, niños y adolescentes tienen <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s. El Código <strong>de</strong> los Niños yAdolescentes (Ley Nº 27337) los divi<strong>de</strong> en tres: los Derechos Civiles; los DerechosEconómicos, Sociales y Culturales; y los Derechos <strong>de</strong> las Niños y AdolescentesDiscapacitados. A continuación conoceremos los Derechos Civiles.¿Cuáles son los Derechos Civiles <strong>de</strong> niñas, niños y adolescentes?Todo niño o adolescente tiene <strong>de</strong>recho*:Nuestra meta es quepuedan verse a símismos comopersonasresponsables ysujetos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos,esto los prepararápara serciudadanos...A la vida e integridad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la concepción.A su atención por el Estado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su concepción. Es responsabilidad <strong>de</strong>l Estadoproporcionar atención y condiciones a<strong>de</strong>cuadas a la madre durante el embarazo, elparto y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l nacimiento.A que se respete su integridad personal. Debemos asegurar que nuestros niños yadolescentes se sientan bien y seguros en la familia, con sus amigos, en la escuela ocualquier otro lugar. Preocuparnos por cómo se sienten, por sus problemas, su saludy sus gustos e intereses, les ayuda a construir su futuro como personas. Obligarlos arealizar trabajos <strong>de</strong> adultos, explotarlos económicamente, golpearlos, insultarlos o nocubrir sus necesida<strong>de</strong>s básicas afecta su integridad y va en contra <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho.A la libertad. No pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>tenidos o privados <strong>de</strong> ella, por ninguna persona oinstitución, salvo por mandato judicial o que se le encuentre cometiendo un <strong>de</strong>lito.A la i<strong>de</strong>ntidad, a un nombre, a una nacionalidad, a conocer a sus padres, a sercuidados por estos y a llevar sus apellidos .A su inscripción en el Registro <strong>de</strong>l Estado Civil.A vivir en una familia. A vivir, crecer y <strong>de</strong>sarrollarse en el seno <strong>de</strong> su familia. Lospadres <strong>de</strong>ben velar porque sus hijos reciban los cuidados necesarios para sua<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo integral.A la libertad <strong>de</strong> opinión. A expresar libremente su opinión en todos los asuntos queles afecten y por los medios que elijan, y tengan en cuenta sus opiniones en función asu edad y madurez. Un niño o un adolescente tienen <strong>de</strong>recho a opinar.A la libertad <strong>de</strong> expresión en sus distintas manifestaciones. Pue<strong>de</strong>n comunicarsu modo <strong>de</strong> sentir y pensar a través <strong>de</strong> la música, el arte, el baile, la poesía, el teatro,<strong>de</strong>porte, etc.A la libertad <strong>de</strong> pensamiento, conciencia y religión. Se respetará el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>sus padres o responsables a guiarlo en este sentido.A asociarse. El niño y adolescente tienen libertad <strong>de</strong> asociarse con fines lícitos y<strong>de</strong>recho a reunirse pacíficamente.Segunda parteLas niñas, niños y adolescentes tienen <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s. El Código <strong>de</strong> los Niños yAdolescentes (Ley Nº 27337) los divi<strong>de</strong> en tres: los Derechos Civiles; los DerechosEconómicos, Sociales y Culturales; y los Derechos <strong>de</strong> los Niños y AdolescentesDiscapacitados. A continuación conoceremos los Derechos Económicos, Sociales yCulturales.¿Cuáles son los Derechos Económicos, Sociales y Culturales <strong>de</strong> las niñas, niños yadolescentes?Todo niño o adolescente tiene <strong>de</strong>recho*:A la educación, <strong>de</strong>porte y recreación. El Estado asegura la gratuidad pública <strong>de</strong> laenseñanza para quienes tienen limitaciones económicas. Ningún niño o adolescente64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!