12.07.2015 Views

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVAotras características.En consecuencia, teniendo en cuenta la importancia <strong>de</strong> la sexualidad en la vida <strong>de</strong> laspersonas y <strong>de</strong> los adolescentes en particular, se hace necesario orientarlos hacia el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una visión positiva <strong>de</strong> la misma, que les permita disfrutar <strong>de</strong> manera saludable,responsable, ética y autónoma las vivencias <strong>de</strong> su sexualidad. También es fundamental quecomprendan que pue<strong>de</strong>n expresar su sexualidad <strong>de</strong> múltiples maneras: formas <strong>de</strong>comportarse, <strong>de</strong> hablar, <strong>de</strong> sentir, <strong>de</strong> expresar sentimientos, entre otros.PARA TOMAR EN CUENTA:18ACERCA DEL MACHISMOEs un conjunto <strong>de</strong> leyes, normas, actitu<strong>de</strong>s, prácticas sociales, creencias y rasgossocioculturales, que avalan <strong>de</strong> manera explícita o implícita la sumisión <strong>de</strong> las mujeres conrespecto a los varones en todos los campos <strong>de</strong> la experiencia humana: político, sexual,procreativo, laboral, afectivo, entre otros.La palabra machismo se utiliza primordialmente en el ámbito coloquial y popular. Un términomás apropiado para expresar dicho concepto (sobre todo en el ámbito i<strong>de</strong>ológico), es elsexismo, ya que el primero se utiliza para caracterizar aquellos actos, físicos o verbales, pormedio <strong>de</strong> los cuales se manifiesta <strong>de</strong> forma vulgar el sexismo subyacente en la estructurasocial.La persona machista actúa como tal, sin ser consciente <strong>de</strong> ello; <strong>de</strong> ahí, que pue<strong>de</strong> hastasentirse orgulloso y presumir <strong>de</strong> ser “muy macho”; sin embargo, como son formas <strong>de</strong>comportamiento aprendidas, al hacerlas conscientes, pue<strong>de</strong>n ser modificadas.La mujer comparte el machismo en la medida en que no es consciente <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong>po<strong>de</strong>r que regulan las relaciones entre los dos sexos y las reproduce contribuyendo a que loshombres continúen reproduciéndolas a través <strong>de</strong> la crianza o <strong>de</strong> la aceptación <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo<strong>de</strong> relación <strong>de</strong> pareja inequitativo.Machismo:Es un conjunto <strong>de</strong>leyes, normas,actitu<strong>de</strong>s, prácticassociales, creencias yrasgossocioculturales, queavalan <strong>de</strong> maneraexplícita o implícitala sumisión <strong>de</strong> lasmujeres conrespecto a losvarones en todos loscampos <strong>de</strong> laexperiencia humana:político, sexual,procreativo, laboral,afectivo, entre otros.SESIÓN: “APRENDIENDO A RELACIONARNOS MEJOR”Dirigido a: Adolescentes <strong>de</strong>l PEBAJAÁrea <strong>de</strong> la tutoría: Personal Social y Convivencia EscolarRelación con área curricular : Ciencias SocialesLo que buscamos:Que los estudiantes valoren el trato equitativo, basado en el respeto a la dignidad <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> lamujer, y se sientan motivados a practicarlo en sus relaciones interpersonales y/o <strong>de</strong> pareja.Materiales: texto <strong>de</strong> machismo, tarjeta con frase motivadora, tiza, papelote, plumón.Motivación Inicial10 min.El tutor coloca en la pizarra una tarjeta gran<strong>de</strong> con la frase:¿Qué nos expresa esta frase? ¿qué mensaje nos está dando?¿De dón<strong>de</strong> nace? ¿qué piensan uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ella?MÁS ME PEGAS, MÁS TE QUIEROReflexión-profundización25 min.El tutor les propone que en grupos analicen (con las mismas preguntas) otras frases o dichos populares muydifundidos. Escribe en la pizarra algunos ejemplos:“La mujer es <strong>de</strong> la casa, el hombre es <strong>de</strong> la calle”.“Quien bien te quiere, te hará llorar”.“La mujer <strong>de</strong>be seguir a su esposo don<strong>de</strong> vaya”.(18) Tomado <strong>de</strong> Sau, V. (1991)47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!