12.07.2015 Views

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

descargar - Dirección de Tutoría y Orientación Educativa - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVAMotivación Inicial5 min.El tutor escribe en la pizarra la frase “Lo positivo <strong>de</strong> trabajar es...” y pi<strong>de</strong> a los estudiantes que la completenverbalizando todas las i<strong>de</strong>as que tienen al respecto, las va anotando alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la frase motivadora e invita acomentar libremente acerca <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as que van surgiendo.Reflexión-profundización25 min.Se forman grupos <strong>de</strong> tres y reflexionan acerca <strong>de</strong> la pregunta: ¿Qué es lo difícil <strong>de</strong> ser adolescente trabajador?En plenaria, cada grupo a través <strong>de</strong> un representante relata lo conversado. Luego, se pi<strong>de</strong> que los <strong>de</strong>másintegrantes participen libremente con sus i<strong>de</strong>as y reflexiones.El docente refiere la existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l adolescente trabajador y pue<strong>de</strong> precisar algunos en particular.Es importante que el tutor invite a la participación <strong>de</strong> todos, sin embargo <strong>de</strong>be cuidar <strong>de</strong> no presionar a losestudiantes. Compartir con los <strong>de</strong>más sus opiniones o vivencias <strong>de</strong>be ser siempre una acción voluntaria.Cuando los participantes expresen experiencias difíciles que no está en sus manos cambiar, será importantemostrar empatía y solidaridad con ellos.Si las dificulta<strong>de</strong>s se refieren a situaciones que sí po<strong>de</strong>mos ayudar a modificar (por ejemplo con relación a la<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos), entonces es necesario indicarlo y ofrecer la información pertinente para el caso.El tutor refuerza algunas i<strong>de</strong>as centrales para reforzar la experiencia compartida:Todos los adolescentes tienen <strong>de</strong>recho a la educación, y ese <strong>de</strong>recho no <strong>de</strong>be ser afectado porninguna actividad laboral.El trabajo es una actividad que cuando la realizan los adolescentes, pue<strong>de</strong> conducirlos a vivir situacionesdifíciles, aunque también, pue<strong>de</strong> permitirles lograr ciertos aprendizajes y vivir algunos momentos <strong>de</strong>disfrute que les haga sentir bien.Cuando el trabajo se realiza en condiciones ina<strong>de</strong>cuadas, pue<strong>de</strong> hacerlos sentir mal y perjudicar su<strong>de</strong>sarrollo, esto va en contra <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos.Es importante conocer los <strong>de</strong>rechos que tienen como adolescentes trabajadores, para hacerlos respetar ypromover mejores condiciones laborales. (El tutor pue<strong>de</strong> ofrecer a sus estudiantes, datos <strong>de</strong> lasinstituciones <strong>de</strong> ayuda a niños y adolescentes trabajadores que aparece al final <strong>de</strong>l documento)Cierre y creación <strong>de</strong> nuevas rutas15 min.Se evalúa con el grupo la experiencia realizada. Para ello, se entrega a cada estudiante una cuartilla (hojacortada en 4) y se les pi<strong>de</strong> que escriban una palabra, o hagan un dibujo que exprese cómo se han sentido durantela reunión. El tutor recoge los papeles y los pega sobre un corazón que previamente ha dibujado en la pizarra.Entre todos leen y observan las tarjetas, luego comentan libremente.Es importante que los estudiantes se sientan libres para expresar sus verda<strong>de</strong>ros sentimientos; por ello, laactitud <strong>de</strong>l tutor <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong> aceptación y tolerancia, recordando que en ese momento, se trata <strong>de</strong>favorecer el autoconocimiento, la autoevaluación, el diálogo y la confianza en el grupo. Por tanto, no<strong>de</strong>berán censurarse sentimientos que consi<strong>de</strong>ramos negativos. Si alguien expresa haberse sentido triste,por ejemplo, se pue<strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> indagar por qué y a partir <strong>de</strong> ello orientar.Luego, se plantea al grupo la pregunta: ¿Para qué les pue<strong>de</strong> servir lo trabajado en esta sesión?71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!