12.07.2015 Views

Juventud e Integración Sudamericana - Ibase

Juventud e Integración Sudamericana - Ibase

Juventud e Integración Sudamericana - Ibase

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De este modo, la juventud de Asagrapase protege de los dilemas que la globalizacióngenera para jóvenes de origencampesino y se previene de los eventualesriesgos que representan las ciudades.En consecuencia, la gente joven -más aún en contexto de frontera como elde Alto Paraná- con la participación juveniltiene más probabilidades de tenersu propio capital frente a la globalización,gracias a la fuerte práctica ciudadana yla identidad de “comunidad”. Por cierto,la comunidad, la cultura campesina, laidentidad juvenil y la organización actúancomo respuestas autogeneradas frente ala herencia de la tradición centralista-autoritaria,frente a los intereses de los agronegociosengendrados más recientementey la alta coerción política que padecenlos movimientos sociales.d. El acceso y el uso de la información pory para los jóvenesTanto la difusión de la información como eltipo de los contenidos constituye una cuestiónque explica la gran brecha entre loque dice la sociedad tener, y la distribuciónefectiva que de ello se hace. Ciertamente,la privatización cada vez más pronunciadadel conocimiento (educación, medios decomunicación, expresiones artísticas), severifica en los espacios con “sus lugares”y al tiempo con “sus instancias” que hacede la espera de las personas jóvenes, unadistancia en velocidad, en ritmo y en maduración.Esto explica que el ritmo que llevaconsigo la información más que unir “separa”,puesto que la distribución y provisiónde ella tiene marcadas diferencias en estratossociales y en especial entre residentesurbanos y rurales.La gente joven es capaz de convivircon una serie de dimensiones al mismotiempo, es capaz de actuar en diferentesespacios públicos, pues cuenta conuna mayor ductilidad para moverse sucesivamenteen el espacio real y virtual, haciendode la captación de la realidad unaforma multidimensional, menos regida yestática, en fin, menos conservadora.e. Inclinaciones hacia las nuevastecnologías e innovaciónAdemás de los embates de la globalización,en Asagrapa hay patrones culturalescasi incólumes entre jóvenes y adultos,pero también hay muchas diferenciaciones.Considerando lo planteado por Durston(1998), las nuevas generaciones exhiben“…una mayor exposición de los jóvenes ala información que viene de afuera, en elárea de la tecnología, especialmente la informática.Es difícil lograr que los habitantesrurales mayores de treinta años interactúencon computadoras, pero los jóvenesrurales, en especial los más jóvenes, tiendena ser mucho más desinhibidos y muchomás entusiastas, frente a la perspectivade tocar una computadora y utilizarla; estoevidentemente tiene una gran importanciafrente a una herramienta que será de extremarelevancia para superar la pobreza ruralen la generación venidera” (29). Efectivamente,la juventud se puede ver beneficiadapor aquellas noticias e información relevanteque de tanto en tanto ofrecen losmedios de comunicación, y si bien todavíaexisten marcadas brechas, cuenta con ciertoacceso a la tecnología de la informacióny la comunicación.Del mismo modo, la juventud consultadasiente como rasgo diferenciador, quelos adultos son más reacios a la innovaciónen los procesos productivos, y menossensibles a cuidar el medio ambiente, adiferencia de las nuevas generaciones.Siguiendo con las señales positivas,otra idea que sostiene la juventudde Asagrapa es que el trabajo está ligadoa la tenencia de la “tierra”, pero además,al “modo de producción” utilizadopor el agricultor, remarcando que del tipode producción se deriva el grado de sostenibilidaddel desarrollo. Precisamente,la incorporación progresiva, mediada porla cooperación externa y el liderazgo juvenil,de la agroecología como propuesta dedesarrollo, además de ser favorable a lasostenibilidad, se orienta a replantear lasrelaciones de la economía rural capitalistacon la naturaleza.68 Base IS/<strong>Ibase</strong>/Pólis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!