12.07.2015 Views

KjLyn

KjLyn

KjLyn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ingeniería en méxico, 400 años de historiaPreocupado por abastecer de agua las zonas que carecían de ella, y con base en susconocimientos sobre mecánica de fluidos, resistencia de materiales y mecánica debombas, fray Andrés diseñó un acueducto con lumbreras y desarenadores, uno máscon tanques reguladores y otro de trazo invertido, innovación para que una barrancano impidiera el paso del agua mediante inclinaciones a manera de esclusas a base demadera, hierro, cobre, plomo y zulaque blando como cementante, además de unamezcla de albayalde, yesco y trementina como mortero.Gracias a estos autores, maestros y promotores de la mecánica, fue en el campode la tecnología donde se puso de manifiesto que el mundo físico podía transformarsemediante las ciencias aplicadas, las cuales podían colaborar en una empresamunicipal partiendo de supuestos tecnológicos distintos que irían variando y superándosesucesivamente hasta alcanzar un notable número de patentes nacionalesen la segunda mitad del siglo XIX. En las áreas de ingeniería mecánica, hidráulica ycivil se desarrolló una tecnología preponderante y de verdadera avanzada, como lospuentes levadizos urbanos; el encauzamiento de las vertientes de la Sierra Nevada(Popocatépetl e Iztaccihuatl) hasta Oaxtepec, Cocoyoc y Xochimancas en el vallede Morelos; y el desarrollo del desagüe de la ciudad como parte de un programa deprevención de desastres por lluvia, entre otros rubros.Por último, de las prensas de Bernardo Calderón salieron las obras de los miembrosmás notables de las comunidades científicas. Una de ellas era un tratado de físicaaplicada escrito por el franciscano fray José de Casanova (1677) y un escrito dellibrero, impresor, erudito y teólogo Antonio Calderón Benavides.112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!