12.07.2015 Views

KjLyn

KjLyn

KjLyn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo ii. siglo xviicayeron por ser de adobe y en las calles y en las plazas se hallaba agua y lodo”., y que“Desde la calzada de Guadalupe en toda su longitud, hasta los pueblos vecinos de Tacuba,Tlalnepantla y Azcapotzalco era un mar donde podiáse sondear hasta dos varasde profundidad”. También “se repetía esta misma inundación entre la calzada de la Piedady la de San Antón. Habían rebosado tanto los ríos y arroyos, que toda la ciudad deMéxico parecía un lago, como en los tiempos de la antigüedad”.En el interior del virreinatoA casi un año de haber arribado a tierras americanas, una serie de sucesos lejanos impidióla tranquilidad del conde. Todo comenzó cuando se le informó que en la lagunade San Bernardo (Coahuila), también conocida como del Espíritu Santo, se había encontradoun fuerte de madera con un buen número de cadáveres de extranjeros que,según se decía, era obra de los indios rebeldes de ese territorio. Más tarde, hacia 1690,ante la noticia de que los franceses se habían apoderado de una parte de la isla La Española,respaldó a las tropas ahí asentadas con seis naves y una fragata, con lo cual logróasegurar la posesión definitiva de la isla. Con el propósito de proteger el septentrióndel virreinato, fundó San Antonio Bejar y una misión llamada de Jesús, María y José.Ese fue el antecedente para que dicha villa tomara la forma legal de provincia, y pusocomo gobernador a Domingo Terán para que reconociera el territorio, fundara ochomisiones más y una compañía de presídiales. Hacia finales de 1693, con el mismo propósitode evitar la presencia de franceses, erigió el pueblo de Panzacola y establecióun fuerte que permitiera transformar ese pueblo en una provincia con proyección deimportancia poblacional. Para ello, integró en la ciudad de México una expedición encolaboración con el famoso cosmógrafo y matemático Carlos de Sigüenza y Góngora.Este levantó el plano y se lo entregó al conde con un informe en el que le hacía saberque “aquel puerto era el mismo en que habían desembarcado Pánfilo de Narváez, Diegode Maldonado, y el mariscal don Tristán de Luna y Arellano”.Llevar a la realidad el proyecto no resultó fácil. De hecho, pasaron tres años paraque los soldados y los pobladores desembarcaran en la bahía de Santa María de Galve,y establecieran oficialmente el fuerte de Panzacola, o de San Carlos.Por otro lado, al sur del territorio, el virrey hizo todo lo posible para desalojara los piratas en las costas de Yucatán. Para ello, aunque el gobernador de Tabascoemprendió una expedición a la laguna de Términos y logró aprehender dos embarcaciones,los ingleses la atacaron y persiguieron con tal violencia que difícilmente lasembarcaciones novohispanas pudieron regresar al puerto.183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!