12.07.2015 Views

KjLyn

KjLyn

KjLyn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e historiaIngeniería en Méxicoería en MéxicoMéxico400 años de historian MéxicoIngeniería en México400 años de historiaIngeniería en en México400 años de historiaIngeniería en MéxicoIngeniería en México400 años de historia Ingeniería en México400 añosJuande historiaVicente de Güemes Pacheco400 años de historiaIngeniería en Méxicode Padilla, segundo conde 400 años de de historiaRevillagigedo (1789-1794)400 años de historiaIngeniería en México400 años de historia400 años de historia400 años de historiaIngeniería en México400 años de historia400 años de historiaIngeniería en México400 años de historiaería en México 400 años de historiaIngeniería en MéxicoEl segundo conde de Revillagigedo fue uno de los más famosos virreyesde la Nueva España, por su dedicación, actividad asombrosa yacierto en el despacho de los espacios públicos.La imagen de la ciudad la cambió rápidamente a través de programas de obrapública muy estudiadas. Introdujo la policía de seguridad y planteó la de ornato.En medio de la inseguridad los habitantes vieron en él a un protector, y los criminalessintieron que “había llegado el momento en que iba a desatarse en ellos todoel vigor de la ley”.No hubo un solo ramo de la administración que no tuviera un importantedesarrollo; ordenó la historia de la legislación de cada uno de los ramos de la RealHacienda; contruyó embarcaciones para la vigilancia de las costas; abrió escuelaspara educación primaria y reglamentó el plan de estudios y de cátedras para la instrucciónsecundaria y profesional; la minería, la agricultura y la industria captaronsu atención; y procuró el establecimiento de fábricas.De ahí que la noticia en marzo de 1794 de que partiría a la Península por órdenesreales, fue tomada con tristeza por el pueblo.Lo último que hizo este virrey fue dejarle a su sucesor, el marqués de Branciforte,una extensa instrucción para el gobierno del virreinato, así como la “Historia de laReal Hacienda”, manuscrito que “cualquier virrey podría aprovechar sin gran esfuerzopara dirigir todos los negocios de Nueva España”.291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!