12.07.2015 Views

KjLyn

KjLyn

KjLyn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e historiaIngeniería en Méxicoería en MéxicoMéxico400 años de historian MéxicoIngeniería en México400 años de historiaIngeniería en en México400 años de historiaIngeniería en MéxicoIngeniería en México400 años de historia Ingeniería en México400 añosLuisde historiade Velasco el joven 400 años de historiaIngeniería en México(segundo periodo, 1607-1611) 400 años de historia400 años de historia400 años de historiaIngeniería en México400 años de historia400 años de historiaIngeniería en México400 años de historiaería en México 400 años de historiaIngeniería en México400 años de historiaIngeniería en México400 años de historiaDespués de siete años de radicar en Perú, Luis de Velasco regresó ala Nueva España con el propósito de retirarse de la vida públicade Azcapotzalco.Sin embargo, su tranquilidad se interrumpió el 16 de julio de 1607 al recibir lanoticia de que una vez más estaría al frente del principal virreinato español.Contaba con setenta años, a pesar de lo cual, sus capacidades física y mental,además de su conocimiento y experiencia en asuntos administrativos, eran notables.Se distinguió tanto por su labor en la prevención de desastres por lluvia, comopor la aplicación de la Real Cédula del 26 de mayo de 1609 a favor de los naturales.De ahí que el nombramiento de autoridades y justicias ordinarias haya recaído enhombres que evitaran los abusos en el repartimiento bajo el cuidado de inspectoresvigilantes y enérgicos a fin de que el pago fuera el convenido; y que al término delcompromiso laboral, los indios retornaran a sus pueblos de origen sin ser obligadosa trabajar en las minas.121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!