12.07.2015 Views

KjLyn

KjLyn

KjLyn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo ii. siglo xvii• Calzada-dique de GuadalupeSe dejó al cuidado de fray Juan de Torquemada, entonces guardián de Tlatelolco,quien recurrió a la mano de obra de entre 1500 y 2000 indígenas en jornadas diariasde dos turnos por poco más de cinco meses. Se construyó a base de tierra y piedra, yreforzada a toda su longitud con gran cantidad de estacas. Sus dimensiones fueronde 2 varas de alto (1.65 m, aproximadamente) sobre el nivel medio del agua, y unancho de entre 18 y 20 varas (entre 12 y 16 m, aproximadamente). Contaba conuna serie de compuertas a todo lo largo para el control de aguas provenientes de losexcedentes de la parte poniente, y su trazo correspondería a la actual calzada de losMisterios, la avenida Peralvillo y la calle República de Brasil.• Calzada-dique de San CristóbalSe le encargó a fray Jerónimo de Zárate, guardián del Convento de San Franciscoen Cuernavaca. Esta calzada-dique sobresale, junto con la de Mexicalzingo y la deTláhuac, por sus funciones de contención de la presión de impresionantes cargas deagua, como las del río Cuautitlán, uno de los más temibles del norponiente del valleal lago de Zumpango.• Calzada-dique de MexicalzingoFray Juan de Torquemada y fray Jerónimo Zárate fueron los responsables de esta importanteobra de 5000 varas de longitud (4190 m aproximadamente) y 11 varas delatitud o ancho (9 m aproximadamente). Su función era librar la presión que el lagode Xochimilco ejercía sobre el de Texcoco. A fin de que resistiera la carga del agua atodo su largo, se recurrió a reconstruirle un talusado en forma de estribo en toda sulongitud y un aire de vara y media a partir de la superficie del agua (1.25 m, aproximadamente),comparable con la cortina de una presa de más de 4 km de largo, conuna serie de compuertas para control de paso de aguas y de canoas, así como atalayaspara vigilancia de niveles. Por su índice de dificultad, manejo de materiales y controlde mano de obra, se terminó hasta noviembre de 1606.• Calzada-dique de TláhuacEs factible que se haya construido durante la administración del marqués de Montesclarospor ser parte de un proyecto de regulación de vasos lacustres. El propósito de estacalzada (de 44 km de longitud, aproximadamente) era represar las aguas de las vertientesde la Sierra Nevada y ríos aledaños al Chalco. Debe señalarse también que con ellase controlaba mediante compuertas la presión de este lago sobre el Xochimilco.115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!