12.07.2015 Views

KjLyn

KjLyn

KjLyn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Epílogohacia un nuevohorizonte de largapermanenciaLa relativa lentitud que mostraronciertas industrias en el último terciodel siglo XIX se invirtió al arrancarel siglo XX, gracias a la presencia de capitales extranjerosy a una red ferrocarrilera que vinculabacasi a todo el país. En este sentido, el gobiernofederal, con el propósito de atender lo mejor posiblela red de comunicación interna, emitió unaley que dejaba a cargo de los gobiernos estatales “laconservación de los antiguos caminos en cuyo trayectohubiese, o en lo futuro se construyese algunalínea férrea”.Por su parte, las obras portuarias que se llevarona cabo propiciaron notablemente la exportación,básicamente de metales preciosos, productosindustriales y fibra de henequén. Sirviendo a la vezde puertas de entrada de la maquinaria que demandabala industrialización del país. En ese rubrolas industrias que adoptaron las técnicas másavanzadas a partir de los primeros años fueron lassiguientes: textil, peletera, azucarera, alimenticia,vitivinícola, destilera, cervecera, cigarrera, papelera,de pólvora, aceitera, jabonera y vidriera.Dentro del grupo de las industrias que transformaronal país destacaron la siderurgia y la de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!